More
    InicioSembrar marihuana sólo será legal para uso médico y de investigación

    Sembrar marihuana sólo será legal para uso médico y de investigación

    Publicado

    La Comisión Federal Para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), anunció que será en enero cuando se de a conocer la nueva reglamentación para sembrar y cosechar marihuana, pero sólo con fines médicos y de investigación científica.

    El titular de dicha dependencia, Julio Sanchez y Tépoz, señaló que gracias a esta regulación, los pacientes que así lo requieran podrán acceder a productos hechos a base de cannabis.

    Detalló que a principios de 2018, la Cofepris será la encargada de informar sobre esta nueva reglamentación en la que se excluye la autorización para autocultivo y autoconsumo.

    No sólo las empresas, cualquier persona física o moral podrá realizar investigación sobre este tema, siempre y cuando demuestre la metodología científica.

    Sánchez y Tépoz mencionó que la dependencia a su cargo a recibido 431 solicitudes para uso recreativo de la marihuana y ha autorizado 294 permisos para la importación de fármacos con cannabis. “Todas las solicitudes relacionadas con el uso recreativo son rechazadas automáticamente, pero siete de éstas han sido promovidas bajo un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación

    Finalmente, agregó que una vez que la reglamentación sea publicada, pasarán 30 días para emitir  la Norma Oficial Mexicana (NOM), en donde se detallará la metodología para la elaboración de productos a base de cannabis

    OMS respalda uso de marihuana medicinal

    Es importante recordar que recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que la marihuana medicinal no debe ser considerada como una droga, pues no representa problemas para la salud.

    El organismo internacional informó que el cannabidiol (CBD), uno de los elementos principales de la mariguana, sirve como paliativo para enfermedades crónicas, además de que la sustancia no crea adicción.

    En tanto, la Administración de Alimentos y Medicamentos, en Estados Unidos, ha mencionado que la planta de marihuana contiene sustancias químicas que pueden ser útiles para tratar una amplia variedad de enfermedades y síntomas, muchos sostienen que se debería legalizar su uso con fines medicinales. De hecho, cada vez son más los estados que han legalizado la marihuana para uso medicinal.

    En este sentido, un estudio de la consultora The ArcView Group, señala que el mercado de la industria de la marihuana legal alcanza los 36.8 mil millones de dólares anuales en Estados Unidos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.