More
    InicioSenado aprueba minuta para crear Registro Nacional de Cáncer

    Senado aprueba minuta para crear Registro Nacional de Cáncer

    Publicado

    Después de varios atrasos, la Comisión de Salud del Senado presidida por Salvador López Brito, aprobó la minuta para crear el Registro Nacional de Cáncer (RNC).

    El senador panista informó que dicho registro tendrá una base de datos que se añadirá a la información del Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud para, de esta forma, realizar buenas políticas públicas. Agregó que se espera que la Comisión de Estudios Legislativos también apruebe hoy mismo la minuta.

    López Brito destacó que la información del paciente recabada por el RNC se organizará en diferentes rubros: datos asociados con identidad, historial ocupacional y laboral, datos demográficos, información del tumor, ubicación anatómica, incidencia y estados de la enfermedad, la histología de la neoplasia y su comportamiento.

    El RNC nos ayudará a mediano plazo para realizar mejores políticas públicas para mejorar los tratamientos para combatir el cáncer. Es muy importante que lo hagamos para detectarlo a tiempo. En México existe una alto índice de neoplasias malignas en hombres, mujeres y niños. Cuando se detectan tardíamente, los costos en el sector salud se elevan demasiado y esto tiene que ver con que no tenemos un registro.

    Destacó que el RNC también detallará el tratamiento y el seguimiento que realizan los médicos al paciente. Otros rubros del Registro Nacional de Cáncer son: datos de curación y supervivencia; la fuente utilizada para cada modalidad de diagnóstico y de tratamiento, y  la información que la Secretaría de Salud considere importante.

    El presidente de la Comisión de Salud del Senado indicó que la minuta podría enviarse para su primera lectura el martes, para que el miércoles o jueves se discuta para su aprobación.

    Es un hecho que el RNC sale en este periodo. Es un dictamen cuyo objetivo es mejorar la salud de las personas con cáncer por lo que no creo que ningún senador se oponga a aprobarlo.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.