More
    InicioDesigna Senado el 28 de noviembre como el Día Nacional de las...

    Designa Senado el 28 de noviembre como el Día Nacional de las Personas Sordas

    Publicado

    Por unanimidad de 79 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó que, a partir de este año, el 28 de noviembre sea designado como el Día Nacional de las Personas Sordas, celebración que ayudará a sensibilizar y concientizar a la sociedad del país respecto a la protección y garantía de los derechos de las personas con discapacidad auditiva.

    En ese sentido se debe considerar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), actualmente existen 5 millones 739 mil 270 personas en nuestro país que viven con una discapacidad, y de ellas el 12.1 por ciento son sordas, quienes en muchos casos son discriminadas o carecen de oportunidades de desarrollo por su condición.

    Al respecto, el senador Héctor David Flores Ávalos comentó que en años recientes se han emprendido diversas acciones para garantizar la inclusión de las personas que presentan una discapacidad, aunque aceptó que todavía son necesarias más medidas.

    En otro orden de ideas, un problema que suelen enfrentar las personas con sordera es la dificultad para comunicarse con médicos y enfermeras cuando asisten a un centro de salud, ante lo cual la tecnología ha desempeñado un papel muy importante en beneficio de los pacientes y una de las innovaciones más recientes es la aplicación móvil SVisual, la cual se presentó el año pasado y funciona como un intérprete en tiempo real entre las personas que padecen de una discapacidad auditiva y los médicos.

    A su vez, también es pertinente mencionar que desde 1958 cada 28 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Sordera.

    Más recientes

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    Para elegir el mejor hospital para cursar la residencia médica es importante conocer su ambiente laboral hasta su ubicación y accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.