More
    InicioSenado propone Ley General en Materia de Ejercicio de Profesiones; pasantes médicos...

    Senado propone Ley General en Materia de Ejercicio de Profesiones; pasantes médicos podrían desaparecer

    Publicado

    Con la finalidad de incentivar la titulación de los universitarios, senadores propusieron crear una Ley General en materia de Ejercicio de Profesiones.

    De esta forma, el Senado de la República informó que esta sería la única manera de reglamentar a las profesiones universitarias para que ninguna personas sea capaz de ejercer una carrera o una función para la cual no está debidamente capacitado.

    Los pasantes de las carreras donde se pone en riesgo la vida, la salud, el patrimonio o la libertad de quienes los contratan, serían las que estarían consideradas en la mencionada ley reguladora de profesiones.

    Esta ley fue presentada por el senador Arturo Zamora Jiménez del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien mencionó que su finalidad es fortalecer la preparación de profesionistas en el país e incentivar la titulación de los mismos para que los jóvenes egresados no permanezcan como pasantes.

    Con esta ley buscamos regenerar la confianza de la población ya que una buena parte de ella pone en manos de los profesionistas su salud, su vida o su libertad. Es por eso que pretendemos crear un registro nacional donde las personas puedan acceder para revisar los méritos académicos y profesionales de quien ejerza una profesión. 

    Destacó que la Ley General en Materia de Ejercicio de Profesiones se ejercería a través de un marco legal que garantice que los egresados de una universidad tienen los conocimientos y las aptitudes para ejercer como médicos, abogados, contadores, ingenieros o arquitectos, entre algunas otras profesiones.

    La meta es crear una base de datos que posea la información de 33 autoridades  que tengan facultades de registro en el país. Con esto la gente sabrá si el profesional que está por contratar está perfectamente preparado. En términos generales, la iniciativa pretende evitar la permanencia de los llamados pasantes, que permanecen eternamente ejerciendo una profesión sin titularse. En el caso de los médicos esto es necesario para ejercer su profesión, pero con el registro de profesionales la gente tendrá una mejor certeza de que el médico está certificado y que cuenta con experiencia.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.