More
    InicioSenadores, los únicos que mantendrán seguro médico… pero con restricciones

    Senadores, los únicos que mantendrán seguro médico… pero con restricciones

    Publicado

    Dentro del programa de gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, uno de los puntos que ha causado más conflictos es el programa de austeridad propuesto, medida que contempla el retiro de la mayoría de privilegios con los que cuentan los funcionarios públicos de alto rango y así obtener importantes ahorros que puedan ser utilizados en otros rubros.

    De esta manera, el plan incluye la eliminación del Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM) a 500 mil servidores a partir del próximo 1 de diciembre, con lo cual se estima ahorrar 2 mil 700 millones de pesos anuales; por otra parte, todos los trabajadores del gobierno ahora serán afiliados de manera inmediata al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Cambios inminentes

    Pero ahora, por una propuesta del senador Miguel Ángel Osorio Chong, se dio a conocer que los 128 integrantes del Senado sí podrán continuar con su SGMM de forma automática, aunque con la diferencia de que ahora lo tendrán que pagar con su respectivo sueldo.

    Se estaba buscando un acuerdo para que cada senador pudiera seguir pagando el seguro que se ofrecía por parte del Senado. Pues es una decisión personal, que si podemos ayudar a que se pueda consolidar, lo vamos a hacer.

    Por lo pronto, los senadores serán los únicos que no requerirán hacer de trámites adicionales para continuar con el servicio porque el resto de trabajadores de gobierno que se verán afectados con a medida de austeridad deberán contactar directamente a las aseguradoras para contratar un plan o en su defecto afiliarse al ISSSTE.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.