More
    InicioConsultorioSentarse con las piernas cruzadas, ¿bueno o malo para la salud?

    Sentarse con las piernas cruzadas, ¿bueno o malo para la salud?

    Publicado

    Sentarse con las piernas cruzadas es una postura común e incluso es adoptada por muchas personas de manera intuitiva para sentirse cómodas. Pero aunque parece algo irrelevante en realidad algo tan simple esconde diversas implicaciones con la salud física y por eso es importante conocer lo siguiente.

    Aunque algunas tradiciones como el yoga y la meditación utilizan posturas con las piernas cruzadas con el objetivo de mejorar la postura, la flexibilidad de la cadera y promover la relajación, la clave reside en la práctica consciente y la adaptación a las capacidades del cuerpo.

    Dichas posturas se realizan generalmente durante períodos limitados y con una alineación específica para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos. El problema surge cuando sentarse con las piernas cruzadas se convierte en un hábito inconsciente y prolongado en la vida diaria.

    “La pregunta de si sentarse con las piernas cruzadas es bueno o malo no tiene una respuesta sencilla porque depende de la frecuencia, la duración y las condiciones individuales de cada persona. No obstante, existe un consenso creciente entre los profesionales de la salud sobre los riesgos asociados con mantener esta postura de forma habitual y prolongada”, menciona el Dr. Carlos Suárez Ahedo, ortopedista especialista en cirugía de cadera.

    ¿Por qué sentarse con las piernas cruzadas de forma habitual puede ser peligroso?

    La adopción frecuente y prolongada de la postura de piernas cruzadas puede acarrear una serie de problemas para nuestro cuerpo. Cuando se vuelve una práctica cotidiana puede aumentar el riesgo de los siguientes problemas de salud.

    • Desalineación de la pelvis y la columna vertebral: Sentarse con una pierna sobre la otra provoca una rotación desigual de las caderas, lo que puede llevar a una inclinación pélvica lateral y una desalineación de la columna vertebral. Esta desalineación puede generar tensiones y dolores en la parte baja, media y alta de la espalda, así como en el cuello. Un estudio encontró que las personas que se sentaban con las piernas cruzadas durante más de 3 horas al día presentaban una mayor inclinación del hombro, inclinación pélvica lateral y postura de la cabeza hacia adelante.
    • Problemas en las caderas: Mantener las piernas cruzadas durante mucho tiempo puede ejercer una presión excesiva sobre la articulación de la cadera, impidiendo su relajación natural. Esta tensión constante puede provocar dolor de cadera a largo plazo e incluso disminuir la fuerza de los músculos de la cadera. Además, puede aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome de dolor trocantéreo mayor, una condición dolorosa que afecta la parte exterior de la cadera y el muslo.
    • Tensión en las rodillas: La postura de piernas cruzadas somete a las rodillas a una tensión adicional, estirando los ligamentos y músculos que las rodean. Esto puede aumentar la presión sobre la articulación de la rodilla, provocando dolor e incluso hinchazón a largo plazo.
    • Problemas circulatorios: Cruzar las piernas puede dificultar la circulación sanguínea en las extremidades inferiores. La presión ejercida sobre las venas puede contribuir a problemas circulatorios y, a largo plazo, aumentar el riesgo de desarrollar venas varicosas. Aunque algunas investigaciones sugieren que sentarse con las piernas cruzadas puede aumentar temporalmente la presión arterial, no se considera una causa directa de hipertensión crónica. Sin embargo, para las personas con problemas circulatorios preexistentes, esta postura puede ser perjudicial.
    • Daño nervioso: La presión prolongada en la parte exterior de la rodilla al cruzar las piernas puede comprimir el nervio peroneo (o nervio fibular), lo que puede provocar entumecimiento, hormigueo y debilidad muscular en los pies y tobillos, dificultando el movimiento de las piernas. Esta condición se conoce como parálisis del nervio peroneo.
    • Mala postura general: Sentarse con las piernas cruzadas puede llevar a una mala postura general del cuerpo. Para compensar la desalineación de la pelvis, el cuerpo puede adoptar otras posturas incorrectas, como encorvar los hombros o inclinar la cabeza hacia adelante.

    ¿Cuáles son las alternativas para sentarse de una forma correcta?

    Como ya se analizó, sentarse con las piernas cruzadas puede ser peligroso para la salud. Con esto en mente, el Dr. Suárez Ahedo recomienda las siguientes posturas porque son mejores para el cuerpo.

    • Sentarse con los pies apoyados en el suelo. Asegúrate de que tus pies estén planos en el suelo o sobre un reposapiés, con las rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados o ligeramente superior y a la altura o ligeramente por debajo de las caderas. Mantén la espalda recta y apoyada en el respaldo de la silla, utilizando un soporte lumbar si es necesario.
    • Otras posturas en el suelo: Si prefieres sentarse en el suelo, considera posturas como la de piernas extendidas hacia adelante, con las rodillas ligeramente flexionadas si es necesario; la postura de ángulo atado, juntando las plantas de los pies y dejando caer las rodillas hacia los lados (siempre que no cause dolor); o sentarse sobre los talones, si es cómodo para tus rodillas y tobillos.
    • Ejercicios y estiramientos regulares: Incorporar ejercicios y estiramientos en tu rutina diaria puede ayudar a mejorar la flexibilidad de las caderas, fortalecer los músculos de la espalda y mantener una buena postura. Estiramientos de flexores de cadera, rotaciones de cadera, puentes y estiramientos de isquiotibiales pueden ser muy útiles.
    • Ergonomía en el entorno de trabajo: Si pasas mucho tiempo sentado en el trabajo, asegúrate de que tu espacio esté configurado ergonómicamente. Esto incluye una silla con buen soporte lumbar, un monitor a la altura de los ojos, un teclado y un ratón a una distancia cómoda y la posibilidad de cambiar de postura con frecuencia.
    • Conciencia postural: Prestar atención a tu postura a lo largo del día, ya sea sentado, de pie o caminando, es fundamental.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 5 escuelas de Medicina con los mejores maestros del mundo en 2025

    En Saludiario hicimos una selección con las que consideramos son las escuelas de medicina con los mejores maestros del mundo, ¿a cuáles conoces?

    Angioedema hereditario: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Se estima que hay 2,116 casos de angioedema hereditario en México pero sólo se tiene registro de aproximadamente 393 personas.

    Prudence y Panam crean los primeros tenis que promueven la salud sexual

    Por primera ocasión las marcas Prudence y Panam crearon una edición especial de tenis y condones para fomentar la salud sexual entre la población.

    La nueva era del paciente digital

    Cómo ha evolucionado su journey hacia 2025: expectativas, comportamientos y oportunidades para el sistema de salud.

    Más contenido de salud

    Las 5 escuelas de Medicina con los mejores maestros del mundo en 2025

    En Saludiario hicimos una selección con las que consideramos son las escuelas de medicina con los mejores maestros del mundo, ¿a cuáles conoces?

    Angioedema hereditario: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Se estima que hay 2,116 casos de angioedema hereditario en México pero sólo se tiene registro de aproximadamente 393 personas.

    Prudence y Panam crean los primeros tenis que promueven la salud sexual

    Por primera ocasión las marcas Prudence y Panam crearon una edición especial de tenis y condones para fomentar la salud sexual entre la población.