More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioSEP no modificará horarios escolares a pesar del frío

    SEP no modificará horarios escolares a pesar del frío

    Publicado

    Durante ya varias semanas la temperatura en la Ciudad de México ha sido inferior a la de los inviernos pasados. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frío superó a las temperaturas más bajas que se habían registrado en el 2015.

    A pesar de esto, el titular de la Secretaría de Eduación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, informó que no se tienen previstos cambios en el horario de entrada de las escuelas.

    Si llegará a haber temperaturas más extremas, seguramente modificaríamos los horarios. Hasta ahora no está previsto, pero el parámetro sería básicamente que las secretarías de Salud, tanto local como federal, nos hagan la recomendación.

    El funcionario explicó que no han pensado en hacerlo, pues una modificación tendría muchas implicaciones que podrían afectar a los padres de familia.

    Un cambio de horario repentino alteraría las actividades de los padres de familia, puesto que la mayoría trabaja y ya tienen sus rutinas hechas. Por eso antes de hacerlo queremos estar seguro que lo amerita desde el punto de vista climatológico y de salud.

    A cambio de esto la SEP prefirió suspender clases ayer en cinco delegaciones: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan ya que el pronóstico de las temperaturas era de -4 grados.

    Estos cambios de temperaturas tan abruptos han aumentado los casos de influenza en la CDMX. De acuerdo con Centro de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, durante esta temporada invernal se han presentado a nivel nacional y local más casos de influenza tipo A en comparación con años pasados.

    Un informe dado por el director de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de la Secretaría, Noé Calderón Vaca, reveló que durante el 2016 y 2017 se presentaron 42 casos de influenza en la capital del país, mientras que a nivel nacional fueron 932. En esta temporada invernal, que inició en octubre se han presentado 206 casos en la Ciudad de México, y mil 163 a nivel nacional.

    Aunque los casos han aumentado, el número de muertes ha disminuido ante los cuidados que ha tomado la sociedad gracias a las campañas de concienciación que se han realizado.

    Sobre los tipos de influenza que se han presentado, 78 por ciento corresponden a influenza tipo A; 15 a influenza tipo B y 2 al tipo AH1N1.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.