More
    InicioSer mujer, ¿un impedimento para desarrollarse como médico?

    Ser mujer, ¿un impedimento para desarrollarse como médico?

    Publicado

    Aunque en todo el mundo se ha trabajado mucho en materia de equidad y género, lo cierto es que en el rubro laboral todavía existe una gran diferencia entre hombres y mujeres.

    De acuerdo a un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las mujeres que viven en los países pertenecientes a esta organización, perciben un salario 16% menor, en comparación con otras naciones.

    En este sentido, una encuesta realizada en Sevilla, España, dejó entrever que las mujeres que ejercen la medicina aún tienen dificultades importantes para desarrollarse como profesional.

    La encuesta realizada por el Observatorio del Colegio de Médicos de Sevilla, preguntó a más de de 500 mujeres si se sienten discriminadas en su profesión. Las profesionales de la salud  indicaron que si bien no se sienten discriminadas en su trabajo respecto a sus compañeros varones por ser mujeres, la mitad de las encuestadas manifestó “dificultades importantes”. 

    Equilibrio de la vida profesional/personal, un factor importante 

    Los resultados de la encuesta revelaron más datos importantes como que el 77% de las mujeres médicas opina que los embarazos  pueden representar un obstáculo para seguir desarrollándose como profesional. Un 72% más opinó que las responsabilidades familiares les ha representado una dificultad, en tanto que un 30% ha tenido que abandonar su profesión para hacerse cargo de la vida familiar.

    Los investigadores mencionan que el problema para equilibrar la vida laboral con la vida profesional está presente en el 75% de los casos en los que sus parejas también son médicos. No obstante, la mayoría de las encuestadas refirió que volverían a estudiar la carrera de Medicina y su respectiva especialidad.

    De acuerdo con el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla (Ricoms), el objetivo de la encuesta es conocer si, entre sus colegiadas, el género les ha representado diferencias o problemas para continuar ejerciendo su profesión y esto les ha ocasionado inconvenientes en su vida personal y familiar.

    “El número de mujeres que ingresa a las facultades de Medicina y ejerce la profesión se ha incrementado en los últimos años. En el caso de las plazas MIR, cantidad de mujeres supera incluso al de hombres. Sin embargo, aún vemos que al momento de acceder a puestos directivos o de alto rango en colegios médicos o sociedades científicas, las mujeres aún son una minoría”, Afirmó el Ricoms. 

    Más recientes

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.

    Gráfica del día: Los países con más y menos casos de diabetes en Latinoamérica

    Dentro de los países que tienen más casos de diabetes en Latinoamérica en la actualidad están México, Guatemala y Chile.

    Más contenido de salud

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.