More
    InicioSer mujer, ¿un impedimento para desarrollarse como médico?

    Ser mujer, ¿un impedimento para desarrollarse como médico?

    Publicado

    Aunque en todo el mundo se ha trabajado mucho en materia de equidad y género, lo cierto es que en el rubro laboral todavía existe una gran diferencia entre hombres y mujeres.

    De acuerdo a un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las mujeres que viven en los países pertenecientes a esta organización, perciben un salario 16% menor, en comparación con otras naciones.

    En este sentido, una encuesta realizada en Sevilla, España, dejó entrever que las mujeres que ejercen la medicina aún tienen dificultades importantes para desarrollarse como profesional.

    La encuesta realizada por el Observatorio del Colegio de Médicos de Sevilla, preguntó a más de de 500 mujeres si se sienten discriminadas en su profesión. Las profesionales de la salud  indicaron que si bien no se sienten discriminadas en su trabajo respecto a sus compañeros varones por ser mujeres, la mitad de las encuestadas manifestó “dificultades importantes”. 

    Equilibrio de la vida profesional/personal, un factor importante 

    Los resultados de la encuesta revelaron más datos importantes como que el 77% de las mujeres médicas opina que los embarazos  pueden representar un obstáculo para seguir desarrollándose como profesional. Un 72% más opinó que las responsabilidades familiares les ha representado una dificultad, en tanto que un 30% ha tenido que abandonar su profesión para hacerse cargo de la vida familiar.

    Los investigadores mencionan que el problema para equilibrar la vida laboral con la vida profesional está presente en el 75% de los casos en los que sus parejas también son médicos. No obstante, la mayoría de las encuestadas refirió que volverían a estudiar la carrera de Medicina y su respectiva especialidad.

    De acuerdo con el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla (Ricoms), el objetivo de la encuesta es conocer si, entre sus colegiadas, el género les ha representado diferencias o problemas para continuar ejerciendo su profesión y esto les ha ocasionado inconvenientes en su vida personal y familiar.

    “El número de mujeres que ingresa a las facultades de Medicina y ejerce la profesión se ha incrementado en los últimos años. En el caso de las plazas MIR, cantidad de mujeres supera incluso al de hombres. Sin embargo, aún vemos que al momento de acceder a puestos directivos o de alto rango en colegios médicos o sociedades científicas, las mujeres aún son una minoría”, Afirmó el Ricoms. 

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.