More
    InicioSerá Sonora el primero en certificar hospitales públicos y privados

    Será Sonora el primero en certificar hospitales públicos y privados

    Publicado

    Sonora será el primer estado de la República en implementar un programa piloto para la certificación de hospitales públicos y privados a fin de que estos garanticen atención de calidad a los pacientes sin importar el sector o institución a la que pertenezcan, informó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

    Gilberto Ungson Beltrán, titular de la Secretaría de Salud de la entidad, detalló que se capacitará a evaluadores para que certifiquen el servicio que brindan los 18 hospitales de esta dependencia, además de las clínicas particulares.

    Con este ejercicio, dijo, se pretende que Sonora siente las bases para el modelo que después deberá seguir todo el país.

    Por su parte, Pavlovich señaló que al iniciar su gestión encontró al sector salud en una situación “deplorable”, por lo que inició trabajos de rehabilitación en Centros de Salud y la modernización de equipamiento hospitalario y clínicas del estado.

    Destacó que no debe existir diferencias al tratar a pacientes y familiares en hospitales públicos y privados, tanto en la ciudades como en zona rurales, por lo que invitó a las distintas dependencias a trabajar conjuntamente para brindar servicios de salud de calidad a los sonorenses. Asimismo, señaló:

    Me siento muy orgullosa de mis médicos, de lo que hacen todos los días, como madre de familia me interesa que todos los hospitales federales, estatales y públicos se manejen con un solo estándar.

    En tanto, Jesús Arce Rodríguez, secretario del Consejo de Salubridad General del estado, explicó que el “Programa Piloto Sonora sobre la Complementariedad de los Procesos de Certificación y Acreditación de los Establecimientos de Atención Médica en México” es importante recurso para unificar al sistema de salud.

    En su cuenta de Twitter, Pavlovich aseguró que “el Programa Acreditación y Certificación Interinstitucional de Unidades Médicas, marcará un antes y un después en atención médica nacional”.

    Imagen: Twitter.com/claudiapavlovic

    Más recientes

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.

    Fertilidad Integral presenta a su nuevo Co-Director Médico: ¿Quién es el Dr. Armando Roque?

    Fertilidad Integral es una clínica especializada en tratamientos de reproducción asistida y tiene sedes en la CDMX, Metepec y Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    VSR, un problema bastante común que puede causar neumonía

    El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es altamente común alrededor del mundo y dentro de sus complicaciones más graves está la neumonía.

    NUME, la plataforma mexicana que se consolida en el mercado de la salud digital

    Nume se ha posicionado como la plataforma integral de salud digital y bienestar corporativo de mayor crecimiento en Latinoamérica.