More
    InicioServicio de diálisis, la mayor preocupación en el presupuesto anual del IMSS...

    Servicio de diálisis, la mayor preocupación en el presupuesto anual del IMSS de Puebla

    Publicado

    Con el objetivo de ofrecer un mayor apoyo a los pacientes que sufren de insuficiencia renal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Puebla destinó al servicio de diálisis peritoneal continua ambulatoria el mayor gasto dentro de su presupuesto anual, por lo cual, para este 2017 tiene prevista la cantidad de 135 millones 205 mil 897 pesos en este rubro, lo cual equivale al 18 por ciento de su presupuesto total.

    Al respecto, Enrique Doger Guerrero, delegado del IMSS en Puebla, comentó que a partir de los fuertes sismos del mes pasado se interrumpió el servicio de diálisis en algunos centros de salud, pero para evitar cualquier contratiempo, se transfirió a los pacientes a otras unidades.

    Nosotros tenemos el reporte de que se canalizó a 300 pacientes que necesitaban el servicio de hemodiálisis y que eran atendidos en la Unidad de Medicina Ambulatoria San Alejandro a la Clínica Particular HD, con el objetivo primordial de que no perdieran el servicio.

    En ese sentido, el delegado informó que actualmente la Clínica HD atiende a 800 pacientes del IMSS con deficiencia renal crónica, por lo que pidió paciencia a los derechohabientes y confió en que en las próximas semanas el servicio se normalice, además de agradecer el apoyo que ha mostrado todo el personal médico del IMSS.

    Ante la actual situación de emergencia que vivimos en algunas zonas del país, nuestros médicos y enfermeras se han mostrado con valentía y han sabido enfrentar los problemas sanitarios a los que nos enfrentamos, por lo que ellos también han sido fundamentales para que nunca hayamos dejado de prestar los servicios de diálisis y salud en general.

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.