More
    InicioSi eres un médico emprendedor, entonces necesitas tener estas capacidades

    Si eres un médico emprendedor, entonces necesitas tener estas capacidades

    Publicado

    Si has decidido ser un médico independiente, seguramente eres una persona inquieta que siempre anda en busca de nuevas ideas que para otros posiblemente suenen descabelladas.

    ¡Cumple tu sueño!

    Creer que puedes lograr todo lo que te propongas y despertarte todos los días entusiasmado con la firme creencia de que puedes hacer realidad tu sueño, es el combustible que necesitas para nunca dejar de emprender.

    Lo anterior es maravilloso, pero en la práctica todo puede cambiar, pues necesitarás más que motivación para que tu consultorio alcance el éxito que esperas: tendrás que aprender algunos aspectos importantes sobre el desarrollo de conocimientos y principios básicos del emprendimiento. Lee los siguientes consejos:

    Aprende a vender. Si quieres que tu consultorio sea reconocido por tus pacientes y por otros colegas, entonces debes aprender a vender. No por nada las grandes compañías son lideradas por personas que saben vender.

    Podrás ser el mejor médico en tu especialidad, o quizás tienes los mejores servicios de salud, pero si no sabes venderte no podrás alcanzar tus metas. Por lo tanto, es recomendable que tomes un curso profesional de ventas y más adelante, capacitar a la gente que trabaja contigo, para que así todos se encuentren en la misma sintonía. 

    Aprende otro idioma. Nos encontramos en una época donde las redes sociales y los medios de comunicación digitales predominan y en donde la exigencia competitiva está más allá de las puertas de tu consultorio. Si aún no hablas otro idioma, debes hacerlo ahora. Al aprender otro idioma tendrás más posibilidades de expandir tu empresa e incluso, de atraer a pacientes extranjeros, por lo que es importante que te prepares de forma global.

    Capacítate sobre internet. La gente emprendedora siempre busca nuevos retos. Para que tu consultorio o clínica crezca, se desarrolle y sea exitoso, debes estar al tanto de las últimas tecnologías. Internet es un mundo que ofrece una infinidad de posibilidades y cada día surgen cosas nuevas que podrían facilitar tu trabajo en el consultorio, como por ejemplo, los expedientes clínicos digitales. Toma un curso sobre comercio electrónico, aprende a usar de manera correcta las redes sociales o abre un blog para estar más cerca de tus pacientes.

    La motivación es muy importante, pero eso no bastará para que te convierta en un médico emprendedor exitoso. Aprende a desarrollar estas cualidades y esfuérzate por alcanzar tus metas.

    Más recientes

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Más contenido de salud

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.