More
    InicioSi los pacientes no van a ti… ¡encuéntralos en las redes sociales!

    Si los pacientes no van a ti… ¡encuéntralos en las redes sociales!

    Publicado

    Posiblemente todos los días piensas en mejores maneras de atraer más gente a tu consultorio, pero ¿se te ha ocurrido que las redes sociales pueden ser el escaparte perfecto para darte a conocer?      

    No lo pienses demasiado y mira por qué tu nombre debería figurar en la web:

    • Mucha gente opina que las redes sociales representan una manera sencilla de elegir un médico o un hospital.
    • Las webs que ofrecen contenidos de salud pueden llegar a influir en el estilo de vida de muchas personas. 
    • No tardes en incorporarte, las redes sociales aún representan un nicho poco saturado, así que por elemento no tendrás demasiados problemas para poder sobresalir, ¡pero hazlo ya!
    • Y claro, está, aumentará tu prestigio profesional.

    ¿Qué debes hacer?

    Para empezar, crea un perfil

    De preferencia hazlo en varias redes sociales. No olvides agregar tu CV, logros, algunas de tus publicaciones, ¡ah! y agrega una foto de buena calidad en la que luzcas como un verdadero profesional, ya sabes, con tu bata médica, y sonriendo para que inspires confianza.

    Demuestra lo que sabes

    No te guardes lo que sabes, compártelo con otros colegas y con gente que necesita resolver algunas dudas de salud.

    Sé activo

    Tómate un tiempo todos los días para publicar contenido actual y de interés, e interactúa con otras personas, tanto con usuarios como con otros profesionales de la salud.

    No tengas miedo de interactuar en redes sociales, deja la apatía a un lado y comprueba que esta puede ser una excelente oportunidad para ganar más prestigio y atraer más pacientes.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.