More
    InicioSi no enseñas, no vendes: consejos de publicidad

    Si no enseñas, no vendes: consejos de publicidad

    Publicado

    La publicidad juega un papel trascendental en la imagen de un profesional de la salud, pues como bien sabes, siempre debes reflejar una actitud impecable, íntegra, de confianza y de respeto.

    Estos son algunos ejemplos de publicidad que te ayudarán a despegar y a instalarte en un lugar privilegiado dentro de tu área de tu especialidad:

    • Búscate en internet. Si tecleas tu nombre en internet y no apareces por ningún lado, es necesario que te mejores tu posicionamiento online a través de un directorio médico o a través de tu propia página web. Piensa bien qué te gustaría mostrar a los usuarios.
    • Haz feliz a tus pacientes. Que el trato con tus pacientes no termine con el fin de la consulta. La gente hablará bien de ti si eres capaz de dar un seguimiento clínico de tus pacientes. Comunícate con ellos por teléfono o envíales un email para saber si su salud ha mejorado o para ofrecerle otras indicaciones sobre su medicamento.
    • Internacionalízate. Si en algún momento debes a atender a una persona extranjera, trátala con esmero ya que podría significar que te recomiende con otras personas de su país o de otros lugares del mundo.
    • Cuida tu imagen en los medios de comunicación. Tu imagen personal es muy importante, pero también lo es la personalidad que proyectas en los medios de comunicación. Si manejas redes sociales o administras tu propio sitio web, procura que estos lugares sean congruentes con tu calidad de profesionalismo. Nunca olvides emplear un lenguaje formal; cuida que tus contenidos estén bien planeados para ganarte el reconocimiento de tus colegas y de tus pacientes.
    • Cuida tus relaciones públicas. Se trata de promover tu nombre en actividades que te ayuden a posicionarte de mejor forma. Puedes organizar conferencias sobre cuidados de la salud, crear contenidos en redes sociales o unirte a alguna asociación civil altruista que luche contra alguna enfermedad para darte a conocer.
    • Crea alianzas con otras empresas y con distintos profesionistas. Puedes visitar aseguradoras para que envíen a sus clientes contigo, o bien, con algunos bancos para que ayuden a solventar los gastos médicos de los pacientes en caso de que se trate de un tratamiento o una intervención muy costosa.

    Sigue estos consejos y muéstrale a tus pacientes quién eres.

    Más recientes

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.

    ENTREVISTA: ¿Cómo ahorrar dinero a través de la salud digital?

    La plataforma digital Nuevo Método (Nume) promueve la salud preventiva con el objetivo de evitar hospitalizaciones y problemas graves.

    Más contenido de salud

    Sanofi contrata a la modelo Chrissy Teigen como vocera de la diabetes infantil (VIDEO)

    El nuevo video publicitario de Sanofi es protagonizado por la modelo Chrissy Teigen, quien tiene un hijo diagnosticado con diabetes infantil.

    Merck compra Springworks por 3.9 mmdd, ¿fue culpa de los aranceles de Donald Trump?

    La farmacéutica alemana Merck adquirió el laboratorio estadounidense Springworks especializado en tratamientos de tumores raros.

    Esquema de vacunación: ¿Qué dosis son necesarias y a qué edad?

    De acuerdo con la Cartilla Nacional de Salud el esquema de vacunación en México está conformado por las siguientes inmunizaciones y dosis.