More
    InicioSi quieren médicos rurales, tienen que pagarles más”

    Si quieren médicos rurales, tienen que pagarles más”

    Publicado

    El decano del Centro de Ciencias Médicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Raúl Franco Díaz de León, confirmó que la mayoría de los egresados de las carreras del área de la salud prefiere trabajar en hospitales que se ubiquen en las zonas urbanas e, incluso, en los consultorios adyacentes (aquellos que están instalados en las farmacias) en lugar de irse a clínicas rurales, las cuales son desatendidas.

    Por su parte, la investigadora en ciencias médicas del Instituto Nacional de Salud Pública, Belkis Aracena Genao, confirmó que esta situación se presenta en todo el país, ya que los médicos prefieren quedarse en los consultorios adyacentes que ir las clínicas rurales, ya que, explicó, no encuentran los incentivos necesarios para alejarse de las urbes.

    Al respecto, señaló que es necesario generar los estímulos correctos para que los galenos decidan ir a las comunidades rurales y, para ello, hay que realizar estudios serios en los que se les pregunte qué incentivos necesitan percibir para alejarse de la ciudad.

    Por ello, propuso:

    • Pagarles más que a aquellos que realizan las mismas labores en la ciudad.
    • Brindarles beneficios laborales atractivos, como tres meses de vacaciones pagadas.

    “A todos nos gusta ganar más, uno de los principios que sostiene la economía del consumidor es que más es preferible a menos”, subrayó Aracena Genao.

    La también economista sugirió “comenzar a pensar de qué manera se puede hacer para incentivar a los doctores para que quieran ir a estas comunidades”.

    Más recientes

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Más contenido de salud

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.