More
    InicioSi tienes pacientes músicos debes de conocer esta enfermedad

    Si tienes pacientes músicos debes de conocer esta enfermedad

    Publicado

    Si entre tus pacientes cuentas con músicos que utilizan instrumentos de viento y que presentan problemas respiratorios de forma regular, quizás lo más conveniente sea que les recomiendes mejorar la higiene de su instrumento, pues éste pequeño detalle podría terminar significando la diferencia entre vivir o morir.

    Recientemente un grupo de médicos del Reino Unido descubrieron una condición a la cual han decidido llamar “pulmón de gaita” (bagpipe lung), la cual tiene alta incidencia en los músicos y que fue observada por primera vez en un gaitista de 61 años, quien falleció a causa de la misma.

    Aunque la condición del hombre antes mencionado estaba demasiado avanzada como para poder salvarle la vida, los médicos del Hospital Wythenshawe decidieron llevar a cabo pruebas de laboratorio en la gaita del paciente para descartar la presencia de algún agente patógeno dentro de la misma.

    Al obtener los resultados de las pruebas los médicos se encontraron con que la gaita estaba repleta de moho y hongos resultado de un mal cuidado del instrumento. Los elementos antes citados provocaron una reacción adversa en el paciente, misma que terminó por provocarle la muerte.

    Sin embargo, los médicos han indicado que es una patología más común de lo que se cree y se presenta de forma similar en otros músicos que emplean instrumentos de viento como saxofones, trompetas, clarinetes, etc, por lo que recomiendan a este tipo de músicos limpiar de forma constante y concienzuda sus instrumentos musicales.

    Si bien la enfermedad no es letal si se le detecta a tiempo, los médicos, quienes presentaron los resultados de su investigación en Thorax, señalan que los patógenos presentes en este tipo de instrumentos provocan inflamación en los pulmones y esta a su vez deriva en daño progresivo e irreversible dentro de los mismos.

    Si este problema se diagnostica a tiempo y se remueven la causa del mismo, entonces el paciente puede ser tratado y la pronóstico es bastante positivo.

    “Estos organismos se encuentran en el aire que respiramos cotidianamente; sin embargo, es raro encontrarlos en una concentración lo suficientemente elevada como para afectar nuestro organismo. Generalmente este tipo de problemas respiratorios pueden ser observados en personas que trabajan en una granja”, señaló el doctor Jenny King, parte del equipo que trató al desafortunado músico en el Hospital Wythenshawe.

    Así que la próxima vez que atiendas a un músico con problemas respiratorios, quizás tu primera pregunta deba ser qué clase de instrumento toca y cuáles son sus hábitos de limpieza con el mismo.

    Imagen: Shuttestock

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?