More
    InicioSiemens Healthineers, impulsando la salud digital en México

    Siemens Healthineers, impulsando la salud digital en México

    Publicado

    En muchas ocasiones se ha mencionado la importancia que tiene la tecnología en la actualidad y la forma en que los médicos se deben adaptar a los nuevos tiempos para integrarse por completo en el mundo digital. Es por eso que la compañía de origen alemán Siemens anunció que impulsará la adopción de la salud digital en nuestro país por considerarlo un importante mercado a nivel mundial.

    La idea consiste en crear un “ecosistema virtual” conformado por datos relacionados con la atención médica y el intercambio seguro de información de pacientes y doctores a través de internet. Este proyecto incluye información de todos los países en que la empresa tiene presencia, por lo que también se busca incentivar el apoyo mutuo entre naciones para que cada una brinde herramientas que ayuden a una mejora general y crear un enorme banco de datos digital.

    En ese sentido, Bern Montag, director del área de Negocios de Imagenología Diagnóstica de Siemens Healthineers, explicó la importancia del mundo digital en la salud.

    La digitalización es sin lugar a dudas uno de los mayores potenciadores de la innovación en el sector del cuidado de la salud y ya no forma parte del futuro sino del presente. Por eso es importante que todos los trabajadores del ramo de la salud se interesen en integrarse al mundo digital.

    De igual forma, una de las propuesta de la firma alemana es emplear lo menos posible recursos físicos como el papel y digitalizar todos los archivos con que se cuenten porque no sólo implica adentrarse en el mundo digital sino que también ayuda a una reducción de espacio y costos en los centros de salud.

    Más recientes

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca en la COP30: Relación entre salud y cambio climático

    AstraZeneca participará en la COP30 con estrategias eficaces para mitigar el cambio climático y fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud.

    Cáncer de pulmón: Principales síntomas y factores de riesgo

    El cáncer de pulmón es la principal causa de mortalidad oncológica en hombres y la segunda en mujeres a nivel mundial.

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.