More
    InicioSignos de violencia y depresión, diagnóstico de mujer que arrojó a su...

    Signos de violencia y depresión, diagnóstico de mujer que arrojó a su hija al metro

    Publicado

    Una de las condiciones que cada vez más y con mayor frecuencia se hace presente en las personas que sufren de algún arranque o impulso destructivo es, sin lugar a dudas, la depresión. Ejemplos podemos encontrar en muchas partes, razón por la cual, es necesario prestar especial atención sobre dicho trastorno que se puede manifestar en los pacientes que llegan a diario al consultorio o a la recepción del hospital donde laboran los profesionales de la salud.

    En ese orden de ideas y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado por el diario nacional Milenio, una mujer de 31 años arrojó a su hija de 3 años de edad a las vías del metro en la estación del metro Tepito. Un acto que pudo haber resultado en una tragedia de no ser por el conductor de la unidad del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que logró frenar a tiempo.

    De acuerdo con el análisis realizado por el personal médico que arribó a la estación para definir un diagnóstico de lo ocurrido, la mujer tenía rastros de violencia física y un cuadro muy notorio de depresión.

    Derivado de lo anterior, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), dieron a conocer que la mujer de nombre Oyuki Medina Medina fue puesta a disposición del Ministerior Público 50″B”, mientras que la menor fue registrada bajo el cuidado de la Fiscalía para la atención de niños, niñas y adolescentes de la capital de la república.

    Esta oportunidad puede servir como un catalizador para fomentar en la población ene general los efectos que pueden desencadenar un condición de esta naturaleza. La depresión es una realidad palpable, multifactorial, que requiere de la atención médica especializada para evitar que se repitan este tipo de circunstancias.

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.