More
    InicioSIMex 2017: simulación clínica en la formación de médicos

    SIMex 2017: simulación clínica en la formación de médicos

    Publicado

    Actualmente, el Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) permite que con el uso de la tecnología se elimine la inseguridad en los médicos y se reduzca la posibilidad de cometer errores que afecten a los pacientes.

    El uso de maniquíes robotizados empleados en la formación de los galenos estará a la vista de los asistentes al Primer Encuentro Internacional de Simulación (SIMex) 2017, el cual está organizado por la Facultad de Medicina de la UNAM en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y la Academia Nacional de Educación Médica.

    El evento que tendrá lugar los próximos días 14, 15 y 16 de marzo en el Palacio de la Escuela de Medicina en la Ciudad de México busca compartir experiencias de los profesionales de la salud que usan la simulación clínica en la mejora continua de la formación profesional.

    El principal objetivo es intercambiar conocimientos personales, institucionales, nacionales e internacionales, relacionados con la implantación y desarrollo en innovación como estrategia educativa para la formación de profesionales de la salud.

    Platicas, talleres, exposiciones y café con los expertos, entre los que figura el doctor Augusto Scalabrini, presidente de la Asociación Brasileña de Simulación Clínica, serán algunas de las actividades a realizar.

    “La simulación en América Latina y sus retos”, “La simulación y seguridad del paciente en Europa”,  “La simulación como facilitador en el avance tecnológico”, y “La simulación en las instituciones” serán algunos de los temas que se abordarán.

    Para conocer los costos y el programa completo, da clic aquí.

    Imagen: simex.unam.mx

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.