More
    Inicio40 centros de salud en Chihuahua operan sin médicos titulados

    40 centros de salud en Chihuahua operan sin médicos titulados

    Publicado

    Autoridades del Gobierno en el Estado de Chihuahua a través de la Dirección General de servicios sanitarios de la Secretaría de Salud (SS), dieron a conocer que derivado de una evaluación que recopiló la información del personal médico que labora en todos y cada uno de los nosocomios de la entidad, un 30 por ciento trabaja sin cédula profesional o título universitario.

    Siguiendo esta línea argumentativa y haciendo referencia a la información plasmada en un artículo publicado por el diario local El Sol de Chihuahua, de los más de 200 centros de salud que existen en la entidad federativa:

    • 100 por ciento tiene deficiencias; y, el
    • 30 por ciento no cuenta con médicos titulados que los operen, y quienes se encargan de prestar los servicios son pasantes de medicina o enfermeras.

    En este sentido, información proporcionada por representantes de la SS registraron que son al menos 40 centros de salud ubicados en diferentes municipios, principalmente de las zonas aledañas a la sierra.

    Cabe señalar que un médico titular cobra un mínimo de 20 mil pesos, en tanto, los pasantes que a la fecha se encuentran a cargo de los centros de salud reciben un apoyo de unos 2 mil 500 pesos mensuales; pero además es de recalcar que la función del pasante es aprender en los centros de salud, pero no así, estando al frente como titulares.

    Por otro lado, lo anterior es sin lugar a duda efecto de la inseguridad que se hace presente en varios puntos de la sierra, donde algunos pasantes además han sido removidos y donde, incluso, los médicos no desean trabajar.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.