More
    InicioSindicalizados amagan con manifestaciones “radicales” por pacto SSa-IMSS-ISSSTE

    Sindicalizados amagan con manifestaciones “radicales” por pacto SSa-IMSS-ISSSTE

    Publicado

    El líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, informó que las distintas asociaciones de trabajadores del sector salud rechazan el intercambio de servicios pactado entre la Secretaría de Salud (SSa) federal, el Instituto Mexicano de del seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) toda vez que no se tiene cubierta la actual demanda de medicamentos e instrumental médico para atender a derechohabientes.

    Explicó que esta inconformidad ya fue planteada a las autoridades correspondientes en compañía de los dirigentes del Sindicato de Salud y del ISSSTE, quienes podrían responder con manifestaciones radicales si no existe respuesta favorable a sus exigencias.

    La FSTSE reiteró que todas las acciones asumidas se dan con base en un criterio social, político y sindical que busca el fortalecimiento de las instituciones de la república, siempre en apego a la ley.

    Entrevistado por El Economista, el líder sindical y senador mostró su abierto rechazo hacia la medida federal:

    La Secretaría de Salud, responsable, encargada de la atención médica a la población en general, lamentablemente se encuentra con sentidas, palpables limitaciones en su competencia de asistencia en los rubros elementales, prioritarios, por un notable desabasto en medicinas, y prácticamente en abandono en proveer los insumos, tanto de equipo médico, como la falta de mantenimiento de la infraestructura de centros de atención médica en todo el país […] se cuenta con los recursos en salud, lo que hace falta es aplicarlos en las áreas que previamente han sido asignadas.

    Agregó que la federación conoció el pacto SSa-IMSS-ISSSTE a través de los medios de comunicación, de modo que no aceptarán “acuerdos ficticios a espaldas de los trabajadores”, ya que con esto sólo se busca hacer proselitismo y engañar a las instituciones de salud y seguridad social cuyo régimen legal da sustento a los derechos contractuales expresados por la ley.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.