More
    InicioCon batas ensangrentadas, sindicato de médicos en Kenia pone fin a la...

    Con batas ensangrentadas, sindicato de médicos en Kenia pone fin a la Huelga

    Publicado

    Líderes y representantes del Sindicato de Médicos, Farmacéuticos y Dentistas de Kenia (KMPDU) dieron a conocer durante las primeras horas de este 15 de marzo la aparente paz con las autoridades sanitarias del Gobierno Nacional del país africano luego de una lucha que se llevó años de trabajo en negociaciones y trifulcas.

    En este orden de ideas y conforme a la información materializada en un artículo publicado por el reconocido medio especializado InfoSalus, el sindicato de médicos dio por finalizada la Huelga que, originalmente, había convocado al paro nacional de 100 días en contra del sector salud.

    160317huelga1

    El fin de la huelga sólo enmarca la serie de carencias a las que se han enfrentado por muchos años los profesionales de la salud en este país africano. El fenómeno no es exclusivo de Kenia, aspectos relacionados con las precarias condiciones de trabajo, seguridad social y salarios son el pan de cada día en varias regiones del mundo.

    Al respecto, el presidente del KMPDU, Ouma Oluga, subrayó que a pesar de que la huelga ha terminado, la disputa industrial todavía no, refiriéndose a revisión de las relaciones entre los profesionales de la salud y los pacientes en el sistema nacional de salud.

    Los participantes en la huelga, unos cinco mil médicos, denuncian que firmaron un convenio colectivo con el Gobierno en 2013, por el cual recibirían un aumento salarial de entre el 150 y el 180 por ciento, pero nunca fue puesto en marcha.

    En México la Huelga ha sido un recurso abandonado por los profesionales de la salud, en los últimos años debido a varios factores:

    1. Temor;
    2. Indiferencia;
    3. Falta de certeza.

    Temor por perder el empleo y, en consecuencia, un ingreso adicional por su labor médica. Indiferencia porque es probable que muchas personas vivan bajo la creencia de que “como a mí no me afecta, no tengo de qué preocuparme”. Dicha concepción es limitada, ya que muchos problemas específicos como en la salud, tienen un impacto en el tejido social de nuestra población.

    Y falta de certeza porque nunca se sabe hasta que punto algo benéfico puede ocurrir luego de un movimiento abrupto como una huelga sindical.

    De acuerdo con una evaluación de emplazamientos en nuestro país, este recurso a través del cual se ha tratado de reivindicar la dignidad de los profesionales en aspectos mínimos de seguridad social y salarial se ha presentado en una medida muy escueta y por demás ligera.

    160317huelga3

    A propósito, de los eventos suscitados en algunas regiones del país donde médicos y enfermeras han sido violentados en sus Derechos Humanos fundamentales, bien valdría la pena la unidad de los profesionales de la Medicina para hacer frente a un Estado superado por la violencia y el crimen organizado.

     

    Imagen: Fides

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.