More
    InicioSíndrome de Guillain-Barré y virus del Zika se relacionan: OMS

    Síndrome de Guillain-Barré y virus del Zika se relacionan: OMS

    Publicado

    El Instituto Nacional de Salud de Colombia confirmó la muerte de tres personas en la ciudad de Medellín a causa de complicaciones con el síndrome de Guillain-Barré (SGB) y antecedentes del virus del Zika. Aunque no hay evidencia científica que compruebe que el patógeno cause este trastorno, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que existen “hallazgos consistentes” del aumento de casos de este síndrome en zonas afectadas por el virus.

    La máxima autoridad sanitaria subraya que aún no está claramente establecida la etiopatogenia ni los factores de riesgo, sin embargo, recomienda a los 24 países americanos y del Caribe que detectaron virus en su territorio que preparen a los servicios de salud para responder a una mayor demanda de atención especializada para afecciones neurológicas, incluido el síndrome de Guillain-Barré.

    La relación entre el virus y el SGB no es directa, pues el Zika no necesariamente evoluciona en este síndrome. La mayoría de las veces, aseguran los especialistas, la enfermedad sobreviene sin que se pueda identificar la causa. No obstante, el posible vínculo entre ambas afecciones se detectó por primera vez en la Polinesia Francesa, durante un brote de Zika entre los años 2013 y 2014.

    En aquellos momentos 74 de los pacientes con virus del Zika también presentaron síndromes neurológicos o autoinmunes, de los cuales 42 fueron clasificados como síndrome de Guillain-Barré.

    Más recientes

    La conexión genera confianza

    El futuro pertenece a las marcas que experimentan con el estilo y adoptan narrativas creativas que trascienden el formato.

    Metapneumovirus Humano (HMPV): Síntomas, vacunas y forma de contagio

    El Metapneumovirus Humano (HMPV) provoca síntomas similares al resfriado y hasta el momento no se han desarrollado vacunas.

    La obesidad tiene una nueva definición y no sólo se debe medir con el IMC

    Una nueva investigación global establece una nueva definición de obesidad y además propone nuevos métodos para su diagnóstico médico.

    ​​TecSalud logra una alianza histórica con el Texas Children’s Hospital: ¿De qué se trata?

    La unión entre TecSalud y el Texas Children's Hospital busca mejorar la atención de enfermedades cardiacas congénitas y adquiridas.

    Más contenido de salud

    La conexión genera confianza

    El futuro pertenece a las marcas que experimentan con el estilo y adoptan narrativas creativas que trascienden el formato.

    Metapneumovirus Humano (HMPV): Síntomas, vacunas y forma de contagio

    El Metapneumovirus Humano (HMPV) provoca síntomas similares al resfriado y hasta el momento no se han desarrollado vacunas.

    La obesidad tiene una nueva definición y no sólo se debe medir con el IMC

    Una nueva investigación global establece una nueva definición de obesidad y además propone nuevos métodos para su diagnóstico médico.