More
    InicioSíndrome del túnel carpiano, muchos más común entre pacientes mujeres

    Síndrome del túnel carpiano, muchos más común entre pacientes mujeres

    Publicado

    Las personas que se la pasan todo el día tecleando en su computadora o que deben realizar actividades donde la muñeca permanece en una misma posición como los médicos, trabajos de construcción o los pianistas, entonces existe más posibilidad de padecer el síndrome del túnel carpiano.

    Sin embargo, de acuerdo con Ana Laura Sosa, especialista de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del IMSS, esta afección puede ocurrir con más frecuencia en las mujeres debido a los cambios hormonales y el embarazo, en una proporción de cinco a uno.

    Este problema de salud ocurre cuando el nervio medio que permite el movimiento y permite las sensaciones a la mayor parte de la mano, se comprime por una inflamación de las zonas que lo rodean.

    Indicó que la zona de la muñeca conocida como túnel, es una zona angosta por lo que cualquier inflamación ejercida sobre él puede causar mucho dolor, hormigueo, entumecimiento y debilidad.

    Con frecuencia cuando usamos el mouse o el teclado de forma incorrecta hacemos extensión de la muñeca y eso puede ocasionar que el nervio se lastime.

    Datos del Servicio de Ortopedia del Hospital Juárez de México, estiman que en México una persona por cada 100 mil tiene esta condición, y en los últimos cinco años  se ha observado un aumento de los casos de este padecimiento que se presenta en personas de entre 30 y 60 años de edad.

    La experta señaló la importancia de no efectuar actividades repetitivas por tiempos prolongados como el uso de teclados, mouse, martillar y sostener instrumentos que obliguen a tener flexionada la muñeca.

    Cuando el  síndrome del túnel carpiano es diagnosticado en etapas tempranas el médico puede recurrir a tratamientos conservadores como analgésicos, rehabilitación o uso de férula nocturna. Pero cuando se detecta en etapas avanzadas el tratamiento quirúrgico  se convierte en una opción a través de laparoscopia o con intervención abierta desde la palma de la mano hasta la muñeca para liberar el nervio medio, según la severidad del daño.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.