More
    InicioHoy en SaludiarioSíndrome Estacional de Fin de Año: ¿Qué es y cuáles son sus...

    Síndrome Estacional de Fin de Año: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

    Publicado

    Estamos a punto de empezar el 2025 y un problema de salud durante los cambios de ciclo es el Síndrome Estacional Fin de Año. Ante este panorama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a la población para desarrollar rutinas saludables y hábitos que fortalezcan la salud mental.

    Lo anterior es especialmente importante en la temporada decembrina, cuando el síndrome estacional de fin de año puede manifestarse. Por eso es fundamental conocer sus síntomas para buscar atención médica oportuna.

    ¿Qué es el Síndrome Estacional de Fin de Año?

    Leticia Hernández Durán, psicóloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 22 del IMSS en la representación Ciudad de México Sur, explicó que durante esta época del año pueden presentarse fenómenos asociados a la ansiedad y la depresión.

    “El síndrome estacional de fin de año genera respuestas en el cuerpo y el cerebro ante diversos estímulos. Aunque elementos como la luz del sol, los adornos o los productos navideños suelen ser positivos, factores como el clima frío, la publicidad o ciertos recuerdos pueden provocar una reacción negativa, como nostalgia, ansiedad o depresión”, destacó.

    Con el paso del tiempo, las emociones asociadas a esta temporada cambian. En la infancia, la Navidad puede ser sinónimo de alegría, pero en la vida adulta, las pérdidas y los cambios pueden activar sentimientos de melancolía.

    Las personas a menudo se plantean preguntas como “¿qué he hecho con mi vida?”, independientemente de su edad, como una reflexión natural al cierre de un ciclo y la búsqueda de nuevas realidades.

    Hernández Durán explicó que algunas personas son más susceptibles a los factores emocionales y biológicos propios de la época, como los cambios estacionales, la menor exposición de luz solar y las bajas temperaturas, lo que puede generar tristeza, incluso sin una causa plenamente consciente.

    Trazar metas y propósitos para el nuevo año puede ser una estrategia positiva si se establecen objetivos claros, medibles y realistas. Estas metas contribuyen a un bienestar mental saludable y proporcionan motivación para el futuro.

    ¿Cuáles son los síntomas del Síndrome Estacional de Fin de Año?

    La especialista resaltó que, ante síntomas de ansiedad o depresión, es importante diferenciar entre episodios transitorios, que pueden manejarse con psicoeducación, y situaciones que generan un malestar significativo que afecta la vida diaria y requieren atención profesional.

    “Desarrollar buenos hábitos es esencial para mantener una salud mental sólida, realizar actividad física y mantener una alimentación balanceada son pilares fundamentales. Por el contrario, la falta de estos hábitos puede dificultar el logro de objetivos y afectar negativamente el estado de ánimo”, enfatizó.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.