More
    InicioPadecimientos causados por la tecnología han aumentado considerablemente

    Padecimientos causados por la tecnología han aumentado considerablemente

    Publicado

    Así como la tecnología ha revolucionado positivamente la vida de millones de personas, también ha sido causante de dañar la salud de éstas. Si bien el celular ya es parte de nuestras vidas y casi una extensión del propio cuerpo, el uso desmedido de este aparato además de tener efectos negativos en la visión, columna y oído, también puede provocar algunos síndromes.

    Aunque muchos de los siguientes padecimientos son poco conocidos, están avalados como patologías que se encuentran al mismo nivel de las adicciones.

    Entre los trastornos derivados de la expansión de internet y las nuevas tecnologías, se destaca la nomofobia (del inglés nomophobia, “no mobile phobia”), que es el miedo a estar incomunicado sin teléfono móvil, y que se caracteriza por la ansiedad que provoca no encontrar el dispositivo, no tener Internet o quedarse sin batería.

    Otro trastorno es el llamado cibercondría, el cual consiste en recurrir a la red para el autodiagnóstico de enfermedades. Basta con escribir algunas palabras para encontrar la receta contra casi cualquier molestia. Los sitios son infinitos: blogs de pacientes, redes sociales, artículos de médicos, foros de apoyo y más. Sin embargo, ésta peligrosa moda puede traer consecuencias desde leves hasta severas sobre el organismo de quienes los consumen.

    El tercero es ‘El Síndrome de Google’ el cual se define como la ansiedad que experimenta la gente que está acostumbrada a navegar por Internet y encontrarse con miles de resultados para cualquier búsqueda. Esta incertidumbre lleva a la persona a leer más y más páginas aunque ni si quiera esté interesado por el contenido.

    Hace algunos años se dio a conocer el caso de un militar de 31 años adicto a los Google Glass, un dispositivo que mediante un miniproyector proyecta en la retina una imagen virtual que se mezcla con la imagen real. El paciente declaró que utilizaba el aparato casi 18 horas al día y solo se lo quitaba para bañarse y dormir.

    Esta persona estaba tan adicta que cada vez que se le hacía una pregunta, instintivamente tocaba su sien derecha (para activar Glass) y verificar si el dispositivo estaba allí, relató el Dr. Andrew Doan, coautor del documento publicado en la revista engadget sobre comportamientos adictivos.

    Otra adicción que se ha ido acrecentando en los últimos años es la dependencia a Facebook la cual puede causar desde estrés hasta trastornos psicológicos graves. Incluso recientemente la misma compañía admitió  que es malo para la salud y sugiere disminuir su uso o manejarlo con precaución.

    Nuestra intención desde el principio siempre ha sido unir a las personas, por eso hemos realizado distintos cambios para apoyar el bienestar de la gente, desde la mejora en el botón de noticias, el botón silenciar que permite eliminar las notificaciones de una persona o página, hasta las herramientas de prevención de suicidio, se lee en un comunicado.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero