More
    InicioSistema de salud de la UE excluye a los más vulnerables: Médicos...

    Sistema de salud de la UE excluye a los más vulnerables: Médicos del Mundo

    Publicado

    La organización internacional humanitaria Médicos del Mundo presentó un informe en el que señala que las personas más vulnerables en Europa se encuentran excluidas de los sistemas de salud.

    Los resultados basados en datos médicos y sociales recogidos en 2015 en 31 ciudades de 12 naciones reveló que el 68 por ciento de las personas atendidas por Médicos del Mundo no tenían cobertura de salud, incluidas mujeres embarazadas.

    El reporte titulado “Acceso a la atención sanitaria de las personas con múltiples vulnerabilidades” resulta alarmante, pues detectó que el 54 por ciento de los infantes carecía de vacunas contra paperas, sarampión y rubéola, además de que al 32 por ciento le faltaba inmunización contra tétanos, lo que, cabe destacar, puede resultar en brotes de enfermedades.

    Asimismo, Médicos del Mundo detalló que más del 40 por ciento de las mujeres embarazadas no había tenido acceso a cuidados prenatales y el 60 por ciento no había tenido posibilidad de someterse a pruebas de VIH y hepatitis B y C, además, desconocía a dónde acudir para realizarse los exámenes de detección.

    Aunque el mito de que la migración por causas sanitarias se extiende en Europa, apenas el 3.1 por ciento de los pacientes ha mencionado a la salud como una de las razones de su migración, por lo que el presidente de Médicos del Mundo España, José Félix Hoyo, destacó que:

    Es necesario garantizar que todas las personas que se ven obligadas a migrar transiten por vías seguras, especialmente las más vulnerables, respetando el derecho a la vida y a la salud en los países de origen, tránsito o destino. Migrar no es un delito.

    El documento destacó que aproximadamente el 60 por ciento de las embarazadas ilegales limitan sus desplazamientos por temor a ser detenidas, de modo que, ante esta realidad, Médicos del Mundo instó a la Unión Europea a asegurar el acceso a los sistemas de atención médica basándose en la solidaridad, igualdad y equidad conforme a los estándares de intervención humanitaria, especialmente para las mujeres y los niños que buscan refugio en Europa.

    vulnerables

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con las tasas más altas y bajas de donación de órganos en el mundo

    Los dos países que encabezan la lista de la mayor tasa de donación de órganos y tejidos son Estados Unidos y España.

    Lista con todos los hospitales del IMSS afectados por las lluvias

    Para apoyar a los hospitales del IMSS afectados por las lluvias se desplegaron más de 1,300 médicos en Hidalgo, Puebla y Veracruz.

    Estas son las 10 enfermedades neurológicas más peligrosas del mundo según el nuevo reporte de la OMS

    Dentro de las enfermedades neurológicas más peligrosas se encuentran el accidente cerebrovascular, la migraña y la meningitis.

    Wearables en salud: de la moda a herramientas médicas confiables

    Hace apenas una década, los wearables —dispositivos electrónicos portátiles como relojes inteligentes, pulseras o...

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con las tasas más altas y bajas de donación de órganos en el mundo

    Los dos países que encabezan la lista de la mayor tasa de donación de órganos y tejidos son Estados Unidos y España.

    Lista con todos los hospitales del IMSS afectados por las lluvias

    Para apoyar a los hospitales del IMSS afectados por las lluvias se desplegaron más de 1,300 médicos en Hidalgo, Puebla y Veracruz.

    Estas son las 10 enfermedades neurológicas más peligrosas del mundo según el nuevo reporte de la OMS

    Dentro de las enfermedades neurológicas más peligrosas se encuentran el accidente cerebrovascular, la migraña y la meningitis.