More
    InicioSistema de salud español “robó” horas de descanso a médicos

    Sistema de salud español “robó” horas de descanso a médicos

    Publicado

    Una normativa europea que establece que los médicos, además de un descanso entre jornadas de 12 horas, también tienen derecho a un descanso semanal de 36 horas continuas.

    Dicha norma se cumple en toda Europa, incluyendo España, pero menos en Madrid. Según reportes de medios locales, en 2012, en la capital española, se aprobó una norma que prohibía que los médicos que tuvieran que hacer guardia el sábado, pudieran descansar el domingo y el lunes, una medida con la que el Gobierno pretendía ahorrar dinero en contrataciones.

    Sin embargo, el 2014, algunos médicos interpusieron demandas contra el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). La comunidad médica ha ganado todas las demandas por lo que las autoridades de salud terminaron por darle la razón a los profesionales de la salud.

    De esta forma, un juzgado de Madrid decidió que el SERMAS debe pagar a los médicos las 12 horas de trabajo que ha “robado” en los últimos cinco años.

    El abogado de los médicos, Rafael Arillo, señaló que “si calculamos unos 300 euros por guardia realizada, los médicos que realizan guardias y los años que la Comunidad de Madrid lleva incumpliendo la norma, la indemnización podría ser millonaria. Una indemnización que, acaban pagando los madrileños con sus impuestos”.

    Se trata de 36 médicos de distintos hospitales de Madrid los que presentaron las demandas contra el SERMAS, que de un día para otro, decidió alzar la voz por un derecho vigente en Europa para todos los profesionales de la salud.

    Lo que hizo la administración fue establecer una norma muy peculiar que dice que cuando los médicos están de guardia un fin de semana, no pueden permanecer 36 horas seguidas son volver al hospital, que sólo pueden ser 24. ¿Que por qué hizo esto la consejería? porque, o contrataba a más personal o lo tenía muy difícil para poder organizar los turnos.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.