More
    InicioSistema Nacional de Salud reporta daños a infraestructura hospitalaria

    Sistema Nacional de Salud reporta daños a infraestructura hospitalaria

    Publicado

    Autoridades afirman que atienden de manera coordinada a la población afectada por el sismo.

    En un comunicado de prensa, el Sistema Nacional de Salud dio a conocer un reporte con las afectaciones más importantes en la infraestructura hospitalaria de las entidades afectadas por el sismo ocurrido ayer martes:

    • Ciudad de México, cuatro hospitales: El Hospital General de México presenta daños en el área de Pediatría; el Hospital General de Zona 32 Coapa se encuentra desalojado; los Hospitales General de Zona 1 A Venados y Regional 25 operan parcialmente.
    • Morelos, seis hospitales y un Centro de Salud: Hospitales Generales “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Puente de Ixtla, Jojutla, Axochiapan y de Zona 7 Cuautla desalojados; el Regional Cuernavaca está parcialmente desalojado y el Centro de Salud Coatetelco se encuentra inhabilitado.
    • Puebla, 17 hospitales y 11 Centros de Salud: Con daños graves en los Hospitales Generales de Atlixco e Izúcar de Matamoros y 11 Centros de Salud; el Hospital General Regional 36 San Alejandro y la UMC Chiautla de Tapia, desalojados en proceso de evaluación.
    • Estado de México, nueve hospitales y un Centro de Salud. Con daños menores y sin funcionamiento el Hospital de Valle Ceylán, el Hospital de la Visión en Naucalpan y el Centro de Salud de Xoconzingo. Los Hospitales Regionales 196 y 68 se encuentran evacuados en proceso de evaluación.
    • Tlaxcala, el Hospital General del ISSSTE presenta daños graves, por lo que fue evacuado.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.

    TecSalud Network realiza su segunda reunión anual de hospitales para abordar los retos del sector salud

    TecSalud Network tiene el objetivo central de elevar el estándar de la medicina privada que se ofrece en México.

    Comunicación responsable con pacientes: evitar inducir automedicación

    La automedicación es una mala práctica que incrementa riesgos como resistencia antimicrobiana, reacciones adversas y complicaciones graves.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Luis Montel acerca de la nueva era de la nutrición deportiva

    La nutrición deportiva es una rama especializada que se enfoca en las personas que practican una actividad física de forma intensa, regular o de alta competición.

    Mitos sobre la insulina: una aliada para el control de la diabetes

    La insulina es una hormona producida por el páncreas y es fundamental para la vida humana pero también está rodeada de diversos mitos.

    TecSalud Network realiza su segunda reunión anual de hospitales para abordar los retos del sector salud

    TecSalud Network tiene el objetivo central de elevar el estándar de la medicina privada que se ofrece en México.