¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

Uno de los principios de todo doctor es que a todos los pacientes se les debe de atender por igual. No deben existir favoritismos ni tratos especiales porque eso afecta tu credibilidad e imagen ante los demás. Ningún rasgo debe influir en el trato para que puedas ofrecer un servicio profesional. Pero ahora, una de las preguntas fundamentales es si un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores.

El trabajo dentro del consultorio se basa en la suma de esfuerzos y por eso es necesario contar con un equipo adecuado que ayude al cumplimiento de las metas grupales. Con cada uno de ellos debes mantener una relación profesional basada en el respeto.

Pero ahora es necesario pensar en lo que puede ocurrir si un médico se vuelve “amigo” de sus colaboradores. Aunque al principio puede parecer una situación sin importancia, al final puede derivar en conflictos innecesarios. Por eso es necesario que siempre establezcas límites o de lo contrario vas a cometer cualquiera de los siguientes errores.

Se genera la ilusión del favoritismo

Si tú y alguno de tus colaboradores son amigos, el resto van a creer que existe favoritismo. Aunque eso no sea cierto, la ilusión estará presente y será complicada eliminarla. Por lo mismo, puede ser el inicio de conflictos internos innecesarios.

Complica la imparcialidad

Al momento de elegir entre tus colaboradores, aunque sea de manera inconsciente pero puede afectar tu toma de decisiones. Inclusive puede derivar en aspectos como despidos o generar un ambiente tóxico dentro del consultorio.

Genera expectativas poco realistas

Cuando se forma un vínculo con algún colaborador, muchas veces lleva a que los líderes esperen un esfuerzo o lealtad que no se espera de nadie más. La amistad suele nublar la visión y eso puede llevar a generar expectativas poco realistas.

Genera celos profesionales

A partir del trato especial que puedas tener hacia un colaborador en especial, el resto tienden a desarrollar celos profesionales. El inconveniente es que la situación puede escalar en intensidad e inclusive terminar en una demanda legal por presunta discriminación en el consultorio.

Daña tu imagen médica

Como médico sabes que a todos los pacientes los debes de atender por igual, sin importar condiciones sociales. Lo mismo debe ocurrir con tus colaboradores porque debes manejar una relación cortés con cada uno. Aunque si dejas que la amistad supere al profesionalismo será muy mal visto por los demás.

Genera malentendidos

Si existe una amistad dentro del consultorio, aunque quieras ser parcial, será muy complicado conseguirlo. La toma de decisiones siempre será más difícil y al final eso lo van a apreciar tus demás colaboradores. Por lo tanto, suele ser el inicio de malentendidos internos que afectan a todo el consultorio.

Y en tu caso, ¿crees que un médico debe convertirse en “amigo” de sus colaboradores?