More
    InicioSmartphone para diagnosticar otitis media

    Smartphone para diagnosticar otitis media

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Umeå en Suecia desarrollaron un método que simplifica el diagnóstico preciso de otitis media a partir del uso de software que analiza automáticamente las imágenes de un otoscopio digital.

    El sistema ideado por Claude Laurent consiste en subir las imágenes a un servidor para tenerlas disponibles en la nube y analizarlas automáticamente, de modo que proporciona acceso rápido a diagnósticos baratos y precisos en países en vías de desarrollo, especialmente en zonas remotas.

    El equipo de investigadores colaboró con la Universidad de Pretoria en Sudáfrica en una iniciativa para desarrollar una técnica de procesamiento de imágenes a fin de identificar la otitis media.

    El sistema de software analizó desde la nube imágenes del tímpano tomadas mediante otoscopio digital conectado a un smartphone, las cuales fueron comparadas con imágenes en alta resolución de un archivo, y clasificadas automáticamente de acuerdo con sus características visuales predefinidas asociadas con cinco grupos de diagnósticos.

    Las pruebas demostraron que los diagnósticos obtenidos automáticamente a partir de imágenes generadas con videootoscopio comercial tenían precisión de 80.6 por ciento, mientras el nuevo sistema conseguía 78.7 por ciento, cifras precisas en comparación con los diagnósticos de otitis media de médicos generales y pediatras, quienes alcanzan entre 64 y 80 por ciento usando otoscopios tradicionales.

    Los resultados fueron dados a conocer en EBioMedicine a través del artículo “Otitis Media Diagnosis for Developing Countries Using Tympanic Membrane Image-Analysis”.

    Más recientes

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Más contenido de salud

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.