More
    InicioSobrevivientes al ébola desarrollarían inmunidad contra el virus

    Sobrevivientes al ébola desarrollarían inmunidad contra el virus

    Publicado

    Una investigación publicada en la revista Journal of Infectious Diseases, dio a conocer que los sistemas inmunitarios de los individuos que sobrevivieron a la primera epidemia de ébola hace 40 años, podrían estar protegidos contra futuros brotes.

    El reciente estudio realizado por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de California en Los Ángeles, informó que este hallazgo podría ayudar en los esfuerzos por desarrollar vacunas y fármacos para tratar el ébola.

    Al respecto, la autora principal del estudio, la epidemióloga Anne Rimoin, explica en su artículo que la cantidad y la frecuencia de los casos de contagio por ébola se han incrementado con el tiempo, por lo que la necesidad de hallar nuevas medidas para combatir y prevenir  la enfermedad es realmente urgente.

    De acuerdo con lo publicado en Journal of Infectious Diseases, los investigadores recolectaron muestras de sangre y estudiaron otros datos de salud de 14 personas que sobrevivieron el brote de 1976 en la República Democrática del Congo. Los supervivientes seguían viviendo en los mismos pueblos de la parte noroeste del país.

    Las tasas de mortalidad de las personas que han sido infectadas por el ébola van de un 25 a 90 por ciento, pero nuestro estudio encontró que los supervivientes al ébola podrían ser capaces de combatir futuras infecciones.

    Brote de ébola en el Congo

    Como posiblemente recuerdes, el último brote de ébola que afectó a la República Democrática del Congo infectó a 583 personas y acabó con la vida de cuatro pacientes. En julio de este año, la OMS declaró el final de este brote.

    Otro brote cuyo fin también fue declarado por la OMS ocurrió en Liberia, la única nación que aún se veía afectada por esta epidemia que surgió en 2013 y afectó a 10 países. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.