More
    InicioSoftware médico: echa un vistazo a Consultorio Virtual

    Software médico: echa un vistazo a Consultorio Virtual

    Publicado

    Si has llegado a pensar que la gestión de tu clínica te está quitando demasiado tiempo para atender otros asuntos de gran importancia, quizás podrías echar un vistazo a esta recomendación que traemos para ti.

    ¿Qué es Consultorio Virtual?

    Se trata de un software médico que te ayudará a gestionar las actividades administrativas de tu consultorio: desde organizar tu consultorio hasta optimizar la administración del historial clínico y expedientes de tus pacientes.

    Consultorio Virtual es software que sólo es compatible para PC. Además, si en tu consultorio no rebasas los 50 pacientes, existe una versión básica que podrás descargar de forma gratuita y lo mejor de todo, sin tiempo limitado. 

    Como bien se menciona en su sitio web, uno de los propósitos es ayudar a los médicos que recién se inician como médicos independientes, ya que al ser un software de gestión clínica gratuito, no deberán invertir absolutamente nada de dinero.

    Versión completa

    Se encuentra enfocada a aquellos consultorios o clínicas que cuentan con un nutrido número de pacientes, por lo que la versión básica no será suficiente. Al adquirir esta versión se debe realizar un pago único con lo cual el médico tendrá derecho a ingresar un número ilimitado de expedientes al sistema. El sistema también ofrece una licencia de uso con la cual se puede usar el software indefinidamente sin que se tenga que renovar una vez más.

    Principales características

    Entre las herramientas con las que cuenta Consultorio Virtual se encuentran:

    • Almacenamiento de datos de pacientes. El número de registros dependerá de la versión que se adquiera. La versión completa ofrece un registro ilimitado.
    • Documentos. Se pueden agregar documentos .doc, .docx, .xls, .xlsx, .txt, PDF e imágenes que pueden complementar los expedientes de los pacientes.
    • Catálogo de enfermedades actualizado. Para una mejor eficacia, el software ofrece un catálogo de enfermedades actualizado.
    • Gestión de citas. Tanto los médicos como los recepcionistas podrán tener acceso a la agenda de citas médicas.
    • Gestión de cobros. También se ofrece un sistema de cobros, con el cual se podrán controlar de mejor manera las finanzas de la clínica.

    Si andas en busca de un software que te ayude a gestionar de mejor forma tu clínica, considera esta recomendación.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 consejos para responder el examen cuando no sabes la respuesta

    La siguiente guía contiene algunos consejos para responder el ENARM en los casos que realmente no conoces la opción correcta del examen.

    Ley Abraham: ¿Qué piden los médicos y residentes de México?

    La Ley Abraham es una iniciativa que surgió para exigir entornos hospitalarios seguros y adecuados para los médicos en formación de México.

    Sistema de salud en México: 10 libros esenciales para conocer su historia

    Para conocer la evolución y transformación del sistema de salud en México te recomendamos leer los siguientes libros.

    Día Mundial del Cáncer de Piel 2025: ¿Por qué se conmemora el 13 de junio?

    El Día Mundial de Concienciación del Cáncer de Piel surgió para fomentar la prevención, en especial durante las vacaciones de verano.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 consejos para responder el examen cuando no sabes la respuesta

    La siguiente guía contiene algunos consejos para responder el ENARM en los casos que realmente no conoces la opción correcta del examen.

    Ley Abraham: ¿Qué piden los médicos y residentes de México?

    La Ley Abraham es una iniciativa que surgió para exigir entornos hospitalarios seguros y adecuados para los médicos en formación de México.

    Sistema de salud en México: 10 libros esenciales para conocer su historia

    Para conocer la evolución y transformación del sistema de salud en México te recomendamos leer los siguientes libros.