More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaSólo 1 de cada 10 pacientes con ansiedad recibe el tratamiento adecuado

    Sólo 1 de cada 10 pacientes con ansiedad recibe el tratamiento adecuado

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de ansiedad y depresión son los problemas más habituales que dañan integralmente la salud mental del paciente en todo el mundo. Una serie de condiciones patológicas que aquejan a más de 300 millones de personas cada año y que tienen un impacto directo en el desarrollo productivo, profesional e individual de tus pacientes¹.

    No reciben tratamiento

    Con esto en mente, la tasa de personas que reciben un tratamiento adecuado para el control del trastorno de ansiedad es de apenas el 10 por ciento de los casos.

    Dichos resultados fueron dados a conocer como parte de las conclusiones de un trabajo de investigación internacional que, por encargo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desarrollaron los científicos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), de Barcelona, uno de los centros de investigación más importantes que existen en el noreste de la península ibérica.

    “Sólo el 9.8 por ciento de los pacientes con trastornos de ansiedad reciben un tratamiento adecuado […]”, el trabajo, publicado en Depression and Anxiety, se ha realizado sobre una muestra de más de 51 mil 500 individuos de 21 países diferentes y revela que la prevalencia de la ansiedad es del 10 por ciento. Asimismo, únicamente el 27.6 por ciento de los afectados recibieron algún tipo de tratamiento.

    En 2013, las enfermedades mentales, donde la ansiedad y la depresión fueron las principales afecciones registradas, este tipo de patologías provocaron la muerte de más de 300 mil muertes entre los países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

    numero-muertes-enfermedades-mentales-01


    ¹ En el caso específico de la ansiedad, la OMS destaca que más de 260 millones de personas en todo el mundo padecen de este trastorno que de no diagnosticarse e implementarse un adecuado control de la condición patológica podría desencadenar complicaciones severas que dañarían la calidad de vida del paciente.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.