More
    Inicio2 de cada 10 médicos aceptan el bono para postergar su jubilación...

    2 de cada 10 médicos aceptan el bono para postergar su jubilación en el IMSS de Coahuila

    Publicado

    La falta de personal médico es un problema cada vez más recurrente en diversos puntos del país. Como consecuencia de dicho déficit, una buena cantidad de hospitales trabajan constantemente con sobrecupo o se ven en la necesidad de extender los turnos de los médicos para cubrir con la demanda de citas, factores que al final del día facilitan la aparición del síndrome de Burnout.

    Una situación de este tipo es la que vive el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coahuila, razón por la cual el año pasado se anunció la implementación de una nueva estrategia con el objetivo de solucionar la falta de personal en sus unidades. La estrategia consistió en ofrecer a todos los médicos que estuvieran a punto de jubilarse un bono económico de 850 mil pesos si aceptaban laborar durante 5 años más.

    Ahora, a casi un año de lanzada la iniciativa, no se han observado resultados favorables, pues sólo 2 de cada 10 médicos a los que se les ha hecho la propuesta, han aceptado.

    Al respecto, Enrique Ramón Orozco, delegado del IMSS en Coahuila, afirmó que actualmente atraviesan por un serio problema de déficit de médicos, por lo que cada vez es más complicado brindar la atención suficiente a quienes lo requieren.

    En enero expusimos que requeríamos al menos 180 médicos especialistas para nivelar el problema. Desgraciadamente, a pesar del incentivo financiero que implementamos, han sido pocos los galenos que han aceptado la propuesta.

    En este caso, de acuerdo con el IMSS, en Coahuila se brinda cobertura médica a 780 mil asegurados, cifra que aumenta a más de 2 millones por los familiares que se afilian y la cual representa un severo problema que podría incrementarse a futuro.

    Y en tu caso, ¿aceptarías retrasar 5 años tu jubilación a cambio de un bono económico?

    Más recientes

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    Más contenido de salud

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.