More
    InicioSólo 3 cirujanos torácicos tienen certificado para operar con el robot Da...

    Sólo 3 cirujanos torácicos tienen certificado para operar con el robot Da Vinci

    Publicado

    En México, sólo tres cirujanos torácicos están certificados para utilizar el robot Da Vinci para realizar operaciones mínimamente invasivas.

    Uno de ellos es el doctor José Manuel Mier, cirujano del Hospital Ángeles Lomas, quien apenas la semana pasada operó a dos pacientes con cáncer de pulmón. El especialista declaró a El Financiero que durante la intervención, él se encontraba a metros de distancia de las personas intervenidas.

    La operación la realizó un robot con la capacidad de introducirse a rincones donde mis manos no habrían podido llegar.

    El experto detalló que el robot Da Vinci sólo realizó tres pequeños orificios en la parte lateral del paciente para poder extraer el tumor.

    “Es una estructura robótica compuesta por cuatro brazos que se coloca encima del paciente. Uno de estos brazos es la cámara con la que podemos observar desde la consola. Los otros tres brazos se introducen dentro del enfermo, los cuales pueden llegar a lugares donde la mano del cirujano llega con dificultad”, explicó el doctor Manuel Mier, quien realizó la especialista en cirugía torácica en la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid, España.   

    El robot se introduce al cuerpo del paciente a través de orificios de  entre cinco y ocho milímetros, así evitamos hacer heridas de 40 centímetros. Este proceso ayuda a reducir el sangrado en un promedio de 350 a 450 milímetros cúbicos, a entre 30 y 40, casi la décima parte. Además la recuperación también es muy corta, por lo que después de 48 horas el paciente puede regresar a su casa para empezar con la rehabilitación.

    José Manuel Mier informó que en México hay 10 robots Da Vinci, pero sólo existen tres médicos certificados para utilizarlos, por lo que consideró importante que más médicos se interesen en especializarse.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.