More
    InicioSólo 4 de cada 100 hombres están dispuestos a efectuarse el tacto...

    Sólo 4 de cada 100 hombres están dispuestos a efectuarse el tacto rectal

    Publicado

    Apenas cuatro de cada 100 hombres están dispuestos a realizarse un tacto rectal pese a que esta prueba médica es fundamental para detectar cáncer de próstata, informó el director del Centro de Cirugía Ambulatoria del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sergio Hernández Paz, en declaraciones para El Universal.

    Hace apenas unos días, con motivo del lanzamiento de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre” del ISSSTE, el secretario de Salud de México, José Narro Robles, pidió a los varones “perder el miedo” al tacto rectal para obtener “mejores evidencias de la salud de la próstata”.

    Al respecto, Hernández Paz señaló que con frecuencia los pacientes desconocen que el análisis de antígeno prostático es un estudio de sangre, cuyos resultados hacen necesaria la palpación, ya que ésta se practica cuando existen niveles elevados.

    Son “la cultura machista” y el “estigma” los que ocasionan que los pacientes se acerquen a sus clínicas cuando el cáncer está avanzado, advirtió el especialista.

    Se estima que en México fallecen diariamente 17 hombres debido al cáncer de próstata, el cual suele tener diagnóstico tardío a causa de tabúes sobre el tacto rectal.

    Previamente, oncólogos han advertido que el análisis de antígeno prostático es insuficiente para diagnosticar cáncer de próstata, ya que su margen de sensibilidad es de apenas 30 por ciento, lo que significa que hay falsos positivos o falsos negativos en el 70 por ciento de los casos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.