More
    InicioUruguay empleará dinero del narco para rehabilitar a drogadictos

    Uruguay empleará dinero del narco para rehabilitar a drogadictos

    Publicado

    Las adicciones constituyen actualmente un problema de salud, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) estima que 247 millones de personas consumen drogas, además 29 millones tienen algún trastorno asociado con adicciones y solo en 1 de cada 6 casos los adictos reciben tratamiento hasta el año 2016.

    Ante las anteriores cifras aparecen alternativas para combatir el problema de adicciones, un ejemplo es Uruguay que utilizará los fondos obtenidos por la decomización del narcotráfico, cifra que asciende a los 2 millones de dólares, según Diego Olivera, secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND).

    El proyecto consiste en colocar una sala especializada, bajo el nombre de Dispositivo de Intervención de Crisis, cuya función será atender a los adictos a drogas mediante un tratamiento que va de los tres a los seis meses de duración.

    Además de tratar los problemas de adicciones en Uruguay, la sala especializada fomentará el aumento de empleos con 16 plazas de corta estadía que se sumarán a las 120 plazas ya existentes para atender estos problemas de salud entre la población.

    Este proyecto se sumará a los esfuerzos realizados por los Centros de Intervención de la Junta Nacional de Drogas creados hace más de cinco años para tratar adicciones con los mejores tratamientos en Uruguay.

    Finalmente, estas medidas sugieren una alternativa para disminuir el costo por los problemas de drogas en Uruguay,cabe mencionar que se estima que el gasto por problemas de drogas equivale al 1.7 por ciento del PIB en el mundo, según el estudio de la UNODC.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.