More
    InicioUruguay empleará dinero del narco para rehabilitar a drogadictos

    Uruguay empleará dinero del narco para rehabilitar a drogadictos

    Publicado

    Las adicciones constituyen actualmente un problema de salud, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) estima que 247 millones de personas consumen drogas, además 29 millones tienen algún trastorno asociado con adicciones y solo en 1 de cada 6 casos los adictos reciben tratamiento hasta el año 2016.

    Ante las anteriores cifras aparecen alternativas para combatir el problema de adicciones, un ejemplo es Uruguay que utilizará los fondos obtenidos por la decomización del narcotráfico, cifra que asciende a los 2 millones de dólares, según Diego Olivera, secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND).

    El proyecto consiste en colocar una sala especializada, bajo el nombre de Dispositivo de Intervención de Crisis, cuya función será atender a los adictos a drogas mediante un tratamiento que va de los tres a los seis meses de duración.

    Además de tratar los problemas de adicciones en Uruguay, la sala especializada fomentará el aumento de empleos con 16 plazas de corta estadía que se sumarán a las 120 plazas ya existentes para atender estos problemas de salud entre la población.

    Este proyecto se sumará a los esfuerzos realizados por los Centros de Intervención de la Junta Nacional de Drogas creados hace más de cinco años para tratar adicciones con los mejores tratamientos en Uruguay.

    Finalmente, estas medidas sugieren una alternativa para disminuir el costo por los problemas de drogas en Uruguay,cabe mencionar que se estima que el gasto por problemas de drogas equivale al 1.7 por ciento del PIB en el mundo, según el estudio de la UNODC.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.