More
    InicioSonora, primer lugar nacional en casos de rickettsiosis

    Sonora, primer lugar nacional en casos de rickettsiosis

    Publicado

    Este año, la rickettsiosis, también conocida como fiebre manchada, ha ganado notoriedad en el norte del México por la alta incidencia de casos que se han presentado, en especial en Sonora, entidad que actualmente ocupa el primer lugar a nivel nacional con 46 pacientes detectados en lo que va de este 2017.

    En ese sentido, de acuerdo con información proporcionada por las autoridades sanitarias de Sonora, de los casos que se han registrado este año, 24 de los pacientes han fallecido, por lo que se trata de una enfermedad bastante peligrosa que ataca al sistema inmunológico y que es necesaria tratar de inmediato para evitar estas consecuencias mortales.

    Por su parte, el doctor Gerardo Álvarez Hernández, director de Promoción y Prevención a la Salud de la Secretaría de Salud de Sonora (SSS), explicó que las altas temperaturas de la entidad propician esta elevada incidencia.

    La época más álgida y cuando se presentan más casos en el país es durante el verano por la temporada de calor, pero el problema es que Sonora es un área dominada por las altas temperaturas durante prácticamente todo el año, porque desde enero hasta diciembre tenemos casos y lo más lamentable es que también se han registrado defunciones.

    Por otra parte, el experto negó agregó que esta enfermedad es causada por una bacteria que normalmente presentan los perros y se la contagian a las personas con las que tienen contacto directo.

    Los perros también se enferman, también mueren por rickettssia. Ellos no son la causa de la rickettssia, la causa es una garrapata infectada por esta bacteria, entonces si no cuidamos a nuestros perros también exponemos a mayor riesgo no solamente a ellos sino a todos lo que estamos en contacto cercano con ellos, en particular los niños.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.