More
    InicioSonora se suma al proyecto de la nueva Cartilla Electrónica de Vacunación

    Sonora se suma al proyecto de la nueva Cartilla Electrónica de Vacunación

    Publicado

    La tecnología es una herramienta que se ha incorporado de diversas formas al campo de la salud y en ese rubro, uno de los proyectos más ambiciosos con los que cuenta nuestro país es la Cartilla Electrónica de Vacunación, la cual no sólo beneficiará a la población infantil sino que además también implica un apoyo para los médicos y los centros de salud porque ahora será más sencillo llevar un control y registro de las vacunas aplicadas.

    De esta manera, la idea que inició a mediados del año pasado ha sido bien recibida y se ha implementado de manera paulatina en el territorio nacional, siendo Sonora la entidad más reciente en integrarse al proyecto.

    Fue por eso que la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, anunció formalmente el inicio de la Cartilla Electrónica de Vacunación en el estado con 80 mil menores de 5 años que ya han sido registrados a este esquema digital que facilita el seguimiento puntual del esquema de vacunación a través de un Padrón Nominal Nacional electrónico.

    De igual forma, la funcionaria añadió que actualmente se tienen registrados más de 130 mil 900 infantes en Sonora, por lo que la meta es que antes de que culmine el presente año se registren por completo a todos los niños sonorenses.

    Por su parte, se debe mencionar México es el primer país de América Latina que incorpora este moderno sistema de vacunación, el cual fue diseñado con el apoyo de expertos tanto nacionales como internacionales.

    A su vez, aparte de Sonora el modelo ya cuenta con presencia en estados como San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México y el Estado de México, siendo hasta el momento Hidalgo la única entidad del país que ya ha registrado a toda su población infantil en este sistema de vacunación.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.