More
    InicioSonora tendrá nuevo Hospital General

    Sonora tendrá nuevo Hospital General

    Publicado

    El secretario de Salud, José Narro, afirmó que el nuevo nosocomio tendrá una inversión de mil millones de pesos.

    En la inauguración de la XVII Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA), su titular José Narro Robles, anunció que por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto se construirá el nuevo Hospital General de Sonora, cuya inversión será de mil millones de pesos.

    Los recursos financiados desde la Federación se entregarán a partir del Sistema Nacional de Protección Social en Salud, Seguro Popular. El nosocomio contará con 170 camas censables, nueve quirófanos, 51 consultorios, resonador magnético, tomógrafo, laboratorio y servicios de gabinete.

    Antes, durante la sesión del CONASA, Narro Robles resaltó que están convencidos de que la salud forma parte de lo indispensable en la vida: libertad, democracia, paz, desarrollo humano, felicidad, justicia social, progreso, productividad, inclusión y calidad de vida.

    Afirmó que el trabajo de funcionarios, profesionales y trabajadores de las instituciones de ese sector contribuyen en el  fortalecimiento del sistema público de salud.

    Sin embargo, conminó a los secretarios de Salud de todo el país, a convencer a la sociedad que debe participar en la búsqueda de la salud.

    Luego de que la gobernadora sonorense, Claudia Pavlovich Arellano, inauguró la reunión, el también secretario de Salud federal precisó que se debe tener claro que “con salud todo es posible y sin ella todo en la vida se complica”.

    Frente a funcionarios de los tres niveles de gobierno y de los poderes Legislativo y Judicial, el doctor José Narro aseveró que con su tarea y convicción están empeñados en fomentar, cuidar y recuperar cuando se pierde este derecho humano básico, encabezados en cada entidad por servidores públicos, profesionales destacados y trabajadores dedicados.

    Por ello, consideró necesario revisar, mejorar y afinar las políticas públicas en la materia. Se requiere, concretó, de las experiencias de las distintas instituciones y adoptar las mejores prácticas que llevan a buenos resultados. También, de recursos materiales, humanos y financieros, de programas y servicios

    Abundó que para un gobierno que quiere obtener y entregar resultados, la salud tiene que ser una de las prioridades.

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.