More
    Inicio¡Sorprendente! Errores médicos, tercera causa de muerte en Estados Unidos

    ¡Sorprendente! Errores médicos, tercera causa de muerte en Estados Unidos

    Publicado

    No es sorpresa que el cáncer y las enfermedades del corazón se mantengan como las dos primeras causas de muerte en Estados Unidos. Sin embargo, un estudio realizado en el Hospital Johns Hopkins ha puesto el dedo en la llaga al revelar que los errores médicos representan la tercera causa de muerte en dicho país. 

    Los resultados fueron realmente perturbadores, pues los investigadores descubrieron que aproximadamente 250 mil personas fallecen al año a causa de un error médico, cifra que supera incluso a las muertes provocadas por enfermedades respiratorias, accidentes, infartos y Alzheimer.

    El estudio fue publicado en la revista especializada British Medical Journal, donde los especialistas mencionan que dichos resultados “subestiman la verdadera incidencia de muertes provocadas por errores médicos ya que los estudios citados de los errores que se encuentran en los récords y sólo contemplan las muertes de pacientes hospitalizados”.

    Los expertos señalaron que aunque no existen estadísticas oficiales sobre el número de muertes provocadas por errores médicos, estiman que podría ser entre 210 mil y 400 mil, sólo en pacientes hospitalizados en Estados Unidos.

    En opinión de Martin Makary, uno de los investigadores del Hospital Johns Hopkins, las fallas en el diagnóstico, la falta de comunicación entre médico-paciente, las sobredosis de medicamento o las complicaciones prevenibles, son las principales causas de muerte por errores médicos.

    “Aunque se trata de la tercera causa de muerte en Estados Unidos, la realidad es que este problema ocurre en todo el mundo”, dijo el investigador, quien propone una medida que permita disminuir la frecuencia y las consecuencias de los errores médicos.

    “El problema está ahí y lo primero que debemos hacer para solucionarlo es reconocer que existe. Esto es indispensable para responder a las amenazas que existen sobre la salud de los pacientes”, opinó Martin Makary, quien sugiere añadir en el certificado de defunción  si las complicaciones relacionadas a los cuidados tuvieron influencia en la muerte del paciente.

    No obstante los resultados de las investigaciones, los investigadores comentan que quienes realicen errores médicos no deben ser castigados o demandados, pues gran parte de dichas fallas se deben a problemas sistemáticos, lo que incluye falta de coordinación en la atención al paciente, entre otros protocolos.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.