More
    Inicio"Spin-off" de la UZ diseña un dispositivo portátil de revisión oftalmológica

    “Spin-off” de la UZ diseña un dispositivo portátil de revisión oftalmológica

    Publicado

    Investigadores y especialistas de la Universidad de Zaragoza (UZ) de España, han desarrollado una tecnología que a través de un dispositivo portátil tiene la capacidad de realizar exámenes y revisiones oftalmológicas menos invasivas, más rápidas, cómodas y por demás seguras.

    De lo anterior y desprendido de la información contenida en un artículo publicado por el diario local El Heraldo de Zaragoza, la herramienta innovadora es resultado del trabajo de un equipo de jóvenes investigadores, doctores de Ciencias de la Visión y la Óptica y la Optometría, de la Facultad de Ciencias de la UZ.

    Se trata, en este sentido, de SmarThings4Vision, un proyecto derivado de la UZ que utiliza la polarización para una revisión oftalmológica en tres sentidos:

    • Exactitud;
    • Comodidad; y 
    • Rapidez.

    De lo anterior, el dispositivo desarrollado tiene como uno de sus principales objetivos agilizar el procedimiento que comúnmente se conoce como “tapar un ojo” para hacer la revisión.

    En este orden de ideas, la doctora Sara Perchés, una de las principales responsables del trabvajo de investigación explicó la evolución del procedimiento relacionado con la evaluación oftalmológica hasta la incorporación de la tecnología de polarización para mejores resultados.

    Hasta ahora, cuando se gradúa la vista es necesario tapar un ojo para evaluar cada uno por separado, hay que leer las letras que nos proyectan en una pared o emplear diferente material para medir otras habilidades visuales. Gracias a la tecnologías de la polarización se consigue un examen de la visión más exacto, eliminando fuentes de error hasta ahora ignoradas, y más cómodo al no ser necesario rutinas habituales como tapar un ojo.

    ¿Ya utilizas esta tecnologia?

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Más contenido de salud

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.