More
    Inicio"Spin-off" de la UZ diseña un dispositivo portátil de revisión oftalmológica

    “Spin-off” de la UZ diseña un dispositivo portátil de revisión oftalmológica

    Publicado

    Investigadores y especialistas de la Universidad de Zaragoza (UZ) de España, han desarrollado una tecnología que a través de un dispositivo portátil tiene la capacidad de realizar exámenes y revisiones oftalmológicas menos invasivas, más rápidas, cómodas y por demás seguras.

    De lo anterior y desprendido de la información contenida en un artículo publicado por el diario local El Heraldo de Zaragoza, la herramienta innovadora es resultado del trabajo de un equipo de jóvenes investigadores, doctores de Ciencias de la Visión y la Óptica y la Optometría, de la Facultad de Ciencias de la UZ.

    Se trata, en este sentido, de SmarThings4Vision, un proyecto derivado de la UZ que utiliza la polarización para una revisión oftalmológica en tres sentidos:

    • Exactitud;
    • Comodidad; y 
    • Rapidez.

    De lo anterior, el dispositivo desarrollado tiene como uno de sus principales objetivos agilizar el procedimiento que comúnmente se conoce como “tapar un ojo” para hacer la revisión.

    En este orden de ideas, la doctora Sara Perchés, una de las principales responsables del trabvajo de investigación explicó la evolución del procedimiento relacionado con la evaluación oftalmológica hasta la incorporación de la tecnología de polarización para mejores resultados.

    Hasta ahora, cuando se gradúa la vista es necesario tapar un ojo para evaluar cada uno por separado, hay que leer las letras que nos proyectan en una pared o emplear diferente material para medir otras habilidades visuales. Gracias a la tecnologías de la polarización se consigue un examen de la visión más exacto, eliminando fuentes de error hasta ahora ignoradas, y más cómodo al no ser necesario rutinas habituales como tapar un ojo.

    ¿Ya utilizas esta tecnologia?

     

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.