More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaSpotify cuenta con una playlist para mamás a punto de dar a...

    Spotify cuenta con una playlist para mamás a punto de dar a luz

    Publicado

    Es bien sabido que la música es una herramienta muy poderosa que tiene el poder de transmitir emociones. Además está comprobado que afecta al ser humano de diferentes formas y llega a modificar el estado de ánimo. Por ello, es común que muchas personas escuchen música para relajarse y liberar tensiones en momentos de mucho estrés o de especial dificultad en sus vidas.

    Por esta razón la plataforma de música Spotify decidió lanzar una lista especial desarrollada junto con médicos gineco obstetras, para acompañar a las mujeres durante su labor de parto, desde el momento que comienzan las contracciones hasta que el bebé emite su primer llanto.

    El catálogo de canciones tiene por nombre Birthing Playlist y tiene como objetivo reflejar la experiencia parir, desde las primeras contracciones con canciones calmadas, luego más aceleradas y al final un ritmo más movido para cuando sea el tiempo de pujar. La lista concluye con la suite #1 de Bach interpretada por Yo-Yo Ma para el primer encuentro de la mamá con su recién nacido.  Cuenta también con temas de John Legend, Pink, Regina Spektor, D’Angelo, John Lennon, entre otros.

    Sin embargo, si la lista no es del agrado de la mamá, aquí te daremos algunos consejos que puedes recomendarle a tus pacientes para que armen la propia:

    Reconfortante y familiar

    • La música escuchada durante el parto debe reconfortar y ser familiar (no confundirse con música de relajación) para hacerle el proceso de parto más fácil a la madre. La sala no es el lugar para experimentar con nuevos géneros musicales o con nueva música pero sí el lugar para reencontrarse con la música favorita de antaño.

    Melodías e instrumentalizaciones fuertes

    • Las canciones para el momento de las contracciones más intensas deben ser más instrumentales, algo que la mente procese más intuitivamente. La música con letra puede distraer. Si decide tener esta clase de canciones con letra recomiéndale seleccionar aquella cuyo lenguaje no entienda.

    Duración y variedad

    • Como el tiempo de un parto puede variar, las futuras madres deben hacer listas de música largas con una amplia variedad de intérpretes. Mínimo 5 horas de música, en el caso de mamás primerizas hasta diez horas de música.

    Belleza

    • En último punto, pero no en último lugar, las canciones deben ser hermosas y hacer que las mujeres se sientan igualmente hermosas. El momento en el que un niño viene al mundo es sumamente emotivo y memorable, la música con la que quieres recordar ese día debe mantener esa sensación de belleza y emoción del momento del nacimiento. Varias investigaciones han demostrado que las canciones que el feto escucha en el vientre de su madre pueden ser recordadas por el bebé posteriormente.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.