More
    InicioSS busca agilizar permisos sanitarios en comercio internacional

    SS busca agilizar permisos sanitarios en comercio internacional

    Publicado

    Este 11 de abril inició en Manzanillo, Colima (México), el primer curso de Actualización de Dictamen en Comercio Internacional en Alimentos e Insumos para la Salud, ya que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) busca cumplir ciertas regulaciones a fin de evitar que productos contaminados ingresen al país.

    Evaluadores de 14 entidades participan en el evento que concluirá el 14 de abril, con el objetivo de agilizar la certificación en exportación y permisos sanitarios.

    Al respecto, el comisionado de Protección de Riesgos Sanitarios de Colima, Ricardo Jiménez Herrera, señaló que la importancia de estos cursos radica en que Manzanillo es el puerto de entrada directa de mercancías provenientes de muchos países asiáticos y europeos, por lo que el objetivo de COFEPRIS es proteger la salud de la población.

    La Secretaría de Salud y Bienestar Social de Colima detalló que la capacitación es impartida por representantes de la comisión federal a personal técnico administrativo responsable de la recepción y/o evaluación de solicitudes de comercio internacional sobre regulaciones vigentes aplicables.

    Con esta actualización la Secretaría de Salud busca mejorar la atención a dichos trámites, y se amplía el marco analítico y equipamiento de alta tecnología para el Laboratorio Estatal de Salud Pública, con lo que se pretende beneficiar a importadores y exportadores, ya que sus análisis microbiológicos y fisicoquímicos se realizarían en el estado a menor costo y ahorrando tiempo, condición necesaria para enfrentar la apertura comercial del país sin afectar la salud de la población.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.