More
    InicioSS de Guerrero propone ley estatal en apoyo a parteras

    SS de Guerrero propone ley estatal en apoyo a parteras

    Publicado

    Con la intensión de apoyar a las parteras de Guerrero, las cuales actúan principalmente en zonas rurales, quienes durante siglos han trabajado de manera incansable en el apoyo y asistencia a mujeres que dan a luz, se trabaja en una ley estatal que les brinde mayores herramientas para desempeñar su labor y reducir el número de accidentes y muertes maternas y perinatales.

    En este caso, la propuesta fue idea del Comité Interinstitucional por una Maternidad Segura y la Salud de las Mujeres de Guerrero, quien dio a conocer que tan sólo en la entidad existen más de 2 mil 496 parteras profesionales y empíricas, por lo que es necesario implementar una ley que las apoye.

    Por su parte, Carlos de la Peña Pintos, titular de la Secretaría de Salud de Guerrero (SSG), reconoció el trabajo que a diario desempeñan las parteras, por lo que se comprometió a apoyar esta iniciativa de ley.

    La Secretaría de Salud y la Secretaría de la Mujer buscan apoyar esta iniciativa, donde se reconozca de manera económica, política y social a las parteras profesionales y tradicionales en el estado, impulsar esta labor y contribuir a mejorar los servicios de salud materna.

    Parteras en México

    A su vez, hace tiempo te comentamos que el gobierno federal dio la instrucción para que médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) capaciten a más de 7 mil parteras que actúan en las zonas rurales del país, con la idea de que puedan realizar sus actividades de una manera eficiente, limpia y esterilizada.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.