More
    InicioSS de Guerrero propone ley estatal en apoyo a parteras

    SS de Guerrero propone ley estatal en apoyo a parteras

    Publicado

    Con la intensión de apoyar a las parteras de Guerrero, las cuales actúan principalmente en zonas rurales, quienes durante siglos han trabajado de manera incansable en el apoyo y asistencia a mujeres que dan a luz, se trabaja en una ley estatal que les brinde mayores herramientas para desempeñar su labor y reducir el número de accidentes y muertes maternas y perinatales.

    En este caso, la propuesta fue idea del Comité Interinstitucional por una Maternidad Segura y la Salud de las Mujeres de Guerrero, quien dio a conocer que tan sólo en la entidad existen más de 2 mil 496 parteras profesionales y empíricas, por lo que es necesario implementar una ley que las apoye.

    Por su parte, Carlos de la Peña Pintos, titular de la Secretaría de Salud de Guerrero (SSG), reconoció el trabajo que a diario desempeñan las parteras, por lo que se comprometió a apoyar esta iniciativa de ley.

    La Secretaría de Salud y la Secretaría de la Mujer buscan apoyar esta iniciativa, donde se reconozca de manera económica, política y social a las parteras profesionales y tradicionales en el estado, impulsar esta labor y contribuir a mejorar los servicios de salud materna.

    Parteras en México

    A su vez, hace tiempo te comentamos que el gobierno federal dio la instrucción para que médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) capaciten a más de 7 mil parteras que actúan en las zonas rurales del país, con la idea de que puedan realizar sus actividades de una manera eficiente, limpia y esterilizada.

    Más recientes

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.