More
    InicioSS de Guerrero propone ley estatal en apoyo a parteras

    SS de Guerrero propone ley estatal en apoyo a parteras

    Publicado

    Con la intensión de apoyar a las parteras de Guerrero, las cuales actúan principalmente en zonas rurales, quienes durante siglos han trabajado de manera incansable en el apoyo y asistencia a mujeres que dan a luz, se trabaja en una ley estatal que les brinde mayores herramientas para desempeñar su labor y reducir el número de accidentes y muertes maternas y perinatales.

    En este caso, la propuesta fue idea del Comité Interinstitucional por una Maternidad Segura y la Salud de las Mujeres de Guerrero, quien dio a conocer que tan sólo en la entidad existen más de 2 mil 496 parteras profesionales y empíricas, por lo que es necesario implementar una ley que las apoye.

    Por su parte, Carlos de la Peña Pintos, titular de la Secretaría de Salud de Guerrero (SSG), reconoció el trabajo que a diario desempeñan las parteras, por lo que se comprometió a apoyar esta iniciativa de ley.

    La Secretaría de Salud y la Secretaría de la Mujer buscan apoyar esta iniciativa, donde se reconozca de manera económica, política y social a las parteras profesionales y tradicionales en el estado, impulsar esta labor y contribuir a mejorar los servicios de salud materna.

    Parteras en México

    A su vez, hace tiempo te comentamos que el gobierno federal dio la instrucción para que médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) capaciten a más de 7 mil parteras que actúan en las zonas rurales del país, con la idea de que puedan realizar sus actividades de una manera eficiente, limpia y esterilizada.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.