More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioSSa alista medidas especiales en hospitales de la CDMX por corte de...

    SSa alista medidas especiales en hospitales de la CDMX por corte de agua

    Publicado

    Una de las noticias recientes que ha recibido mayor difusión es el corte de agua que sufrirán 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México del 31 de octubre al 3 de noviembre con motivo de las reparaciones que se realizarán al sistema Cutzamala, el cual se encarga de proporcionar agua potable a toda la capital mexicana.

    Sin duda se trata de un tema delicado que afectará a más de 7 millones de capitalinos, aunque se estima que los lugares que podrían recibir mayor impacto son los hospitales y clínicas porque no contarán con el vital líquido que es necesario para atender a los pacientes y realizar labores de limpieza; sin embargo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) dio a conocer que se tomarán medidas que ayuden a evitar la situación.

    Al respecto, Guillermo Ruiz Palacios, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, informó que dentro de las acciones preventivas que se tomarán destaca el priorizar pipas con agua para los hospitales, con el objetivo de suministrar las cisternas de los nosocomios.

    Nuestra intensión es reducir al mínimo los efectos negativos en los centros de salud de esta afectación en el servicio de suministro de agua potable. Vamos a comenzar desde hoy mediante la revisión de cisternas y la red de distribución de los hospitales para detectar y corregir posibles fugas.

    Otro punto a considerar es que a pesar de que el corte de agua concluirá el 3 de noviembre, será hasta el día 7 cuando el regreso del líquido sea total en la Ciudad de México.

    Más recientes

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Más contenido de salud

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    IVF MORE, una nueva técnica para restaurar los óvulos y ofrecer nuevas oportunidades de maternidad

    IVF MORE es un enfoque pionero que combina ciencia avanzada y medicina regenerativa para mejorar la calidad de los óvulos.