More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioSSa alista medidas especiales en hospitales de la CDMX por corte de...

    SSa alista medidas especiales en hospitales de la CDMX por corte de agua

    Publicado

    Una de las noticias recientes que ha recibido mayor difusión es el corte de agua que sufrirán 13 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México del 31 de octubre al 3 de noviembre con motivo de las reparaciones que se realizarán al sistema Cutzamala, el cual se encarga de proporcionar agua potable a toda la capital mexicana.

    Sin duda se trata de un tema delicado que afectará a más de 7 millones de capitalinos, aunque se estima que los lugares que podrían recibir mayor impacto son los hospitales y clínicas porque no contarán con el vital líquido que es necesario para atender a los pacientes y realizar labores de limpieza; sin embargo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) dio a conocer que se tomarán medidas que ayuden a evitar la situación.

    Al respecto, Guillermo Ruiz Palacios, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, informó que dentro de las acciones preventivas que se tomarán destaca el priorizar pipas con agua para los hospitales, con el objetivo de suministrar las cisternas de los nosocomios.

    Nuestra intensión es reducir al mínimo los efectos negativos en los centros de salud de esta afectación en el servicio de suministro de agua potable. Vamos a comenzar desde hoy mediante la revisión de cisternas y la red de distribución de los hospitales para detectar y corregir posibles fugas.

    Otro punto a considerar es que a pesar de que el corte de agua concluirá el 3 de noviembre, será hasta el día 7 cuando el regreso del líquido sea total en la Ciudad de México.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.