More
    Inicio#BreakingNewsSSA: Casos de COVID-19 en México aumentan de forma lenta

    SSA: Casos de COVID-19 en México aumentan de forma lenta

    Publicado

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell-Ramírez, informó que los casos de Covid-19 para esta sexta ola aumentan de forma lenta en México en las últimas cinco semanas, en comparación con la velocidad que se registró en la cuarta o quinta ola.

    Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en El Pulso de la Salud, López Gatell, explicó que el incremento de casos de Covid-19 es similar a lo que sucede en otras partes del mundo en temporada invernal, cuando aumentan las infecciones respiratorias.

    Dicho lo anterior, Lopéz Gatell, explicó que la comunidad científica internacional prevé que progresivamente el COVID-19 entre en fase estacional, es decir, sin oleadas de contagios en primavera y verano, y que sea uno más de los 360 virus respiratorios identificados que afectan a las personas.

    Asimismo, reportó que la curva de defunciones muestra que la segunda ola fue la más letal. A partir de la tercera empezó a disminuir y ahora, en la sexta “la mortalidad es francamente baja, afortunadamente”, resultado de la extensa vacunación en todo el territorio.

    Añadió que es previsible que en las próximas semanas aumente la hospitalización por COVID-19, pero no con la gravedad y mortalidad que se registró en las primeras olas. Actualmente, la ocupación de camas generales se ubica en cuatro por ciento y con ventilador en dos por ciento.

    Estados retoman medidas para contrarrestar aumento de casos de covid

    El día de ayer el estado de Nuevo León ha comunicado que se ha reactivado el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados por el alza de casos positivos de Covid-19 atribuibles en su mayor parte a la variante llamada “perro del infierno”. Alma Rosa Marroquín, secretaria de salud de Nuevo León, informó que en menos de un mes la variante de Covid bq.1, mejor conocida como “perro del infierno”, se ha convertido en la cepa dominante, al representar el 80% de las infecciones.

    De acuerdo con el comunicado de prensa del estado, entre la semana 45 y la 49, los casos nuevos pasaron de un promedio diario de 71 a 259; las defunciones de 0 a 2; la ocupación hospitalaria del 0.99 al 1.9 por ciento; pruebas realizadas de 919 a 2 mil 47, y el porcentaje de positividad del 8 al 13 por ciento.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Más contenido de salud

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.