More
    InicioSSa, Conacyt y UNAM dan vida al Consorcio Nacional de Investigación

    SSa, Conacyt y UNAM dan vida al Consorcio Nacional de Investigación

    Publicado

    La Secretaría de Salud, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron una carta de intención para la creación del Consorcio Nacional de Investigación en Medicina Translacional e Innovación con la finalidad de facilitar la transición de la investigación básica en aplicaciones clínicas que beneficien a la salud de los mexicanos.

    Se trata de un proyecto de vanguardia único en su tipo en América Latina, dijeron las autoridades, quienes también mencionaron que a través de este proyecto se pretende asegurar que los nuevos tratamientos y el conocimiento científico lleguen a las personas enfermas y poblaciones para quienes son diseñados, esto con el objetivo de que sean aplicados en forma correcta.

    El secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que la meta del Consorcio MTI es desaparecer las fronteras y derrumbar los muros que, en ocasiones, se tienen construidos en el campo de la investigación.

    Agregó que junto a los 13 institutos nacionales de salud, existen nueve centros e institutos de investigación que participarán en este proyecto, cuyos resultados “serán disfrutados por las futuras generaciones”.

    Si seguimos donde estamos, nos rezagaremos frente al mundo. El que se queda donde está en la sociedad contemporánea se retrasa, de ahí la necesidad de que México avance  y piense en grande y lo multiplique por dos.

    En tanto, el director general del Conacyt, Enrique Cabreo Mendoza, comentó que el Consorcio MTI abrirá el camino para lograr una mayor interacción entre las tres instituciones, lo que facilitará la transición de investigación básica en la creación de tecnologías en beneficio de la salud de la población.

    Más recientes

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    Más contenido de salud

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.