More
    InicioSSa da a conocer acciones preventivas durante Semana Nacional de Salud

    SSa da a conocer acciones preventivas durante Semana Nacional de Salud

    Publicado

    Durante una gira de trabajo en el estado de Tlaxcala, el secretario de Salud, José Narro Robles, dio a conocer las principales acciones preventivas durante la Primera Semana Nacional de Salud 2018 .

    Informó que estas acciones han sido de gran ayuda para proteger a niñas y niños de México de enfermedades como la poliomielitis y el sarampión.

    Esto ha sido posible gracias al trabajo en conjunto entre el sector salud  y la voluntad de los padres de familia.

    Asimismo, reconoció el trabajo de los más de 60 mil voluntarios y de los aproximadamente 56 mil trabajadores de la salud que unieron esfuerzos para asegurar el futuro de la población infantil.

    La participación de los padres de familia es indispensable para que se puedan realizar esta acciones preventivas, pues la salud empieza desde nuestras casas.

    En este sentido, el titular de Salud destacó que, a más de 40 años de que México inició con un programa de vacunación nacional, se ha conseguido erradicar padecimientos como el sarampión, que entre 1989 y 1990 ocasionó más de 8 mil defunciones en menores de cinco, jóvenes y adultos.

    El secretario de Salud pidió a la sociedad civil y a los profesionales de la salud a “no bajar la guardia y a trabajar de manera coordinada en favor del bienestar de los niños y niñas de México”.

    La OMS, la Unicef, la Alianza Mundial para Vacunas (GAVI) y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, han mencionado que las campañas masivas de vacunación, así como un incremento en la cobertura rutinaria de las vacunas contra el sarampión, han permitido salvar la vida a unos 20.3 millones de niños en los últimos 10 años.

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.