More
    InicioSedesa gradúa a más 200 nuevos médicos especialistas

    Sedesa gradúa a más 200 nuevos médicos especialistas

    Publicado

    En el marco de fin de cursos de miles de nuevos médicos especialistas a nivel nacional, en la Ciudad de México el secretario de Salud, Román Rosales Avilés, encabezó la ceremonia de graduación de más de 200 médicos especialistas y 34 de alta especialización, quienes se incorporarán al sector salud capitalina.

    En el evento realizado en la la Antigua Escuela de Medicina, el titular de la Sedesa destacó que la dependencia a su cargo y los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México han dispuesto sus instalaciones y un grupo de docentes para llevar a cabo los objetivos de cada curso de especialidad, en una acción coordinada con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y con otras instituciones de Educación Superior.

    Nuestra meta es que los conocimientos que adquirieron se vincule de manera natural entre la teoría y la práctica. Esto sólo se puede lograr en el encuentro clínico diario con los pacientes y con sus familias.

    El secretario de Salud capitalino afirmó que los médicos han heredado una profesión que ha sido considerada como ciencia y arte a través de los siglos, de generación en generación.

    La medicina debe ser practicada con diligencia, conocimiento, humanismo, buen juicio y prudencia, siempre apegada al código ético, pues la vida y la dignidad humana son valores supremos que todos los médicos deben respetar.

    Posteriormente reconoció el trabajo de los profesores titulares y adjuntos, quienes “realizan en la Secretaría de Salud una doble actividad”. 

    La primera relacionada con las acciones asistenciales y técnico administrativas de carácter directivo; la segunda actividad, asociada con la docencia, ya que son los responsables de desarrollar los contenidos del programa académico y participar de manera constante, permanente y comprometida con la formación de especialistas.

    Bajo este contexto, cabe recordar que hace unos días el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel Ortega, encabezó la clausura del Ciclo Académico 2017-2018, en el que un total de 3 mil 700 médicos especialistas se graduaron e ingresaron más de 5 mil 500 nuevos residentes a los diferentes centros médicos del Seguro Social.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cómo ayuda caminar a la salud del corazón?

    El Dr. Óscar Quintero afirma que una actividad sencilla como caminar no sólo es bueno para la salud del corazón sino que ofrece más beneficios.

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cómo ayuda caminar a la salud del corazón?

    El Dr. Óscar Quintero afirma que una actividad sencilla como caminar no sólo es bueno para la salud del corazón sino que ofrece más beneficios.

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.